Autor Tema: Películas que hemos visto.  (Leído 2344 veces)

Bieno

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 4225
  • PRINT"ADORA A TU COMMODORE"
    • Ver Perfil
    • bieno64
Películas que hemos visto.
« en: Octubre 05, 2024, 21:23:53 »
Como a todos nos gusta el 7ª arte y a veces vemos películas que de alguna manera nos sorprenden, comienzo un hilo nuevo para que podamos compartirlas. Os añado una que desconocía y que me ha sorprendido. Se llama The Purple Ball, y es una mezcla entre fantasía y ciencia ficción. Es rusa, del 87 y sorprende por su estética y su historia. Adjunto el enlace de la película subtitulada al castellano.



https://www.youtube.com/watch?v=58ioOXvDJzg

En la Wikipedia podéis ver una poco mas de información sobre la película
https://en.wikipedia.org/wiki/Lilac_Ball

alt

  • Commodoremaníaco
  • ****
  • Mensajes: 176
    • Ver Perfil
    • http://zonadepruebas.org/deepfb
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #1 en: Octubre 07, 2024, 08:22:36 »
Me la recomendó ayer Facebook, y tengo pendiente descargarla xDDD

Bieno

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 4225
  • PRINT"ADORA A TU COMMODORE"
    • Ver Perfil
    • bieno64
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #2 en: Octubre 07, 2024, 11:31:46 »
A mi también y, a aparte de desconocerla por completo, parecía bastante singular y me la puse a ver. Hoy si puedo la acabo.

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14289
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #3 en: Octubre 07, 2024, 15:00:20 »
A ver que tal esa película, de vez en cuando veo alguna rareza de estas.

Ya que estás en la onda rusa, voy a recomendar una también, la película y el libro:

STALKER (1979) de Andréi Tarkovsky



Película basada en el libro "Picnic extraterrestre" de los hermanos Arkadi y Borís Strugatski, que también recomiendo y mucho porque a pesar de ser de 1971, no se nota para nada. Parece escrito ayer mismo. Y tampoco importa si se ve la película o no, porque ambos usan "la zona" como elemento común pero cuentan historias distintas.

Yo vi primero la película y después leí el libro, ambos me gustaron mucho, quizás más el libro... en todo caso, ambos son buenos.

La premisa del libro "Picnic extraterrestre" sería algo asi: unos extraterrestres pasan por la Tierra, hacen un picnic y por las zonas que pasaron dejan cosas incomprensibles para nuestra física y entendimiento, objetos con energías que no se sabe de donde vienen, zonas donde la física se altera... Estas zonas son cerradas porque resultan muy peligrosas pero los "stalkers" son como unos guías/saqueadores que se dedican a infiltrarse para llevar gente o recoger objetos.

Como dije, se pueden ver tranquilamente ambas cosas sin problema.

La película completa:

Ojo, también se puede decir que la película es un rollo... es larga y las escenas son lentas, pero la ambientación que tiene creo que bien valen dedicar esos minutos de escenas "lentas" para apreciar los escenarios, o incluso saltarse partes pero creo que se perdería ese "ambiente" opresivo que transmite toda la película.
https://www.youtube.com/watch?v=Q_HOr2w-lmU


El libro (recuerdo haber comprado la edición digital en Amazon pero ya no está mas)
ww2.ebookelo.com/ebook/65668/stalker-picnic-extraterrestre
« última modificación: Octubre 07, 2024, 15:29:05 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14289
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #4 en: Octubre 07, 2024, 15:03:35 »
Agrego el comentario del libro, que lo explica mejor que yo :P

Citar
Unos extraterrestres hacen una breve parada en la Tierra y prosiguen el viaje sin mostrar ningún interés en la humanidad. Pero, como excursionistas displicentes, dejan restos y basura tras sus pasos, y los lugares así sembrados pasan a llamarse Zonas. Redrick Schuhart es ayudante de laboratorio en el instituto internacional que estudia el fenómeno, pero de noche es stalker: se juega la vida entrando en la Zona para sacar tecnología alien de contrabando.

Con prólogo de Ursula K. Le Guin y posfacio de Borís Strugatski, la novela presenta en su versión íntegra, libre de censura, y en traducción directa del ruso. Se la considera, junto con Qué difícil es ser dios y El lunes empieza el sábado, la obra cumbre de los hermanos Strugatski, y la fuerza y la crudeza de sus personajes la han convertido en la más popular. Con un desarrollo ágil y seductor, indaga en el extrañamiento más abstracto y hasta en los mecanismos de la búsqueda de la felicidad, y deja una huella profunda e indeleble a su paso.

Es interesante saber el contexto de cuando se escribió este libro y se hizo la película.

Y aquí una crítica de Filmaffinity donde comenta el tipo de película que es: https://www.filmaffinity.com/ar/reviews/1/534365.html
Citar
Género: Tarkovski. Subgénero: Tarkovski. Clase: cósmica
Aviso: he leído las críticas que se han hecho sobre Stalker. Me interesaba. En general, todas me parecen correctas. Quiero decir que entiendo que para algunos sea un puto rollo y para otras una obra "maestra". A mí me encanta Stalker. Creo que perdurará muuuuucho tiempo, pero jamás se la recomendaría a nadie. Como los últimos cuartetos de Beethoven o la música de Varese (por ponerme gafapastoso), hay que llegar por uno mismo. ¡Cómo vas a recomendar a alguien que vea Stalker!. Stalker es una película muy hermosa y vibrante, pero entiendo que a la mayoría le resulte aburridísima, como a mis hermanos, a los que una vez intenté aleccionar y desde entonces crearon el dicho, que me suelen recordar: "Eres más coñazo que Stalker". Pues eso es lo que hay. A Stalker no se llega a través de su innegable perfección técnica o en la búsqueda de sus muy diversas interpretaciones metacinematográficas, "cosmovisionistas" o lo que sea. Para mí es más fácil: hay algo en Stalker que tiene que ver más con lo sensitivo que con el puro análisis de cada uno de sus planos (que no son tantos si se comparan con el metraje), un goce del tiempo similar al de la contemplación de la lluvia a través de la ventana (otra vez gafapasta): no sólo disfrutas de la visión, saboreas el tiempo, sientes, de algún modo, físicamente, la humedad, hasta puedes olerla a pesar del cristal con doble aislamiento, y si no lo crees píllate un barómetro. No quiero soltar un rollo zen con todo esto: de verdad, no te recomiendo que veas Stalker pero si un día se cruza en tu camino y tienes la suerte de engancharte bienvenido al club. Fdo.: uno que nunca fue gafapasta.
« última modificación: Octubre 07, 2024, 15:30:38 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14289
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #5 en: Octubre 07, 2024, 16:23:22 »
Al final me enrollé tanto con esto que lo copié a mi blog e hice una entrada :D

https://josepzin.blogspot.com/2024/10/stalker-picnic-extraterrestre.html
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

Bieno

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 4225
  • PRINT"ADORA A TU COMMODORE"
    • Ver Perfil
    • bieno64
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #6 en: Octubre 07, 2024, 17:54:21 »
Habrá que darle un tiento. Lo que me ha resultado extraño ha sido que los escriben ¿2 hermanos? y tienen una bibliografía muy amplia y todos los libros escritos por los 2. Curiosa manera de trabajar.
Dejo el enlace de los libros escritos por ambos hermanos: https://ww2.ebookelo.com/ebooks/autor/1947/boris-strugatsky/page/1

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14289
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #7 en: Octubre 09, 2024, 05:06:49 »
Oops... no sabía que había tantos libros de estos hermanos.

Me recuerdan a James S. A. Corey, el autor de los libros/saga/serie The Expanse (supermegarecomendables) que en realidad son dos personas.
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

Bieno

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 4225
  • PRINT"ADORA A TU COMMODORE"
    • Ver Perfil
    • bieno64
Re:Películas que hemos visto.
« Respuesta #8 en: Mayo 13, 2025, 12:48:07 »
Alguno ya la habréis visto pero para los que no, os recomiendo encarecidamente que veáis El Eternauta, la serie homónima del cómic argentino y que ha producido Netflix. En el reparto tenemos a Ricardo Darín, lo que ya da garantía de calidad y la historia, al menos en esta primera temporada, reproduce fielmente las historias que su autor nos quiso transmitir.