Problemas para usarlo no tendré muchos, creo y espero

, normalmente, coleccionar retroinformatica y tener todo al orden es duro y a veces te quema la sangre, ya os digo que hace un par de semana me puse a darle una vuelta a todo, de vez en caundo lo enciendo, lo dejo un rato arrancado, tecleo, pruebo los joystics, los discos, las cintas, cartuchos, etc. y el 612 había muerto. El año pasado fue la NES la que murió, hace dos o tres años estaba blanqueando el amiga y cuando lo tenía todo limpio para meterlo en el agua oxigenada, mi sobrina cascó la tapa superior, cuando no es una cosa es otra.
Me he hecho con un par de televisiones planas de las de antes del TDT de pequeño tamaño a las que se les puede conectar todos estos cacharrillos, tiene antena, SCART, Video compuesto y también tengo el consabido montón de adaptadores de video compuesto a SCART, de video compuesto a S-Video (que por cierto, no es Supervideo, es Separate Video), etc. También guardo un cabezón porque tengo un par de pistolas y para esas cosas hace falta tubo.
Joysticks también tengo, al ser norma Atari, me valen los de Amstrad y los del Amiga, supongo que los de amiga no los quemará ¿no? además entre ellos hay un Telematch 200 y sería una p***da que cascase ese

, porque es una pasada .
Sobre el almacenamiento miraré a ver, la verdad es que paso de cables y lo de pasar el audio desde un MP3 o MP4 de estos, es lo que tengo de momento con el MSX y aunuqe es más rápido, porque el sonido va acelerado hasta el máximo de baudios que da el puerto, sigue siendo lento y un rollazo.
Tiro más por los almacenamientos en SD o similares, pero a ver que hay, los Gotek me parecen muy asquerositos, aunque ahora hay unos nuevos con display grande y una rueda y no hay que ir a base de botones, que es lo peor, de momento, para mi, lo mejor que he visto es el DivIDE del Spectrum, que seleccionas lo que quieres mediante un menú, le das a enter y se reinicia la máquina y carga lo que le hayas dicho, simple, claro y legible. Es la solución ideal. Ojalá hubiese algo así para todos, espero que para el Commodore la haya.
A ver que tal son las soluciones de los cartuchos y que limitaciones tienen, normalmente el problema suele ser que a veces no hay muchas alternativas o que cuestan lo indecible, pero si que parece que para este hay bastantes alternativas.
y luego no se como estará de cosas nuevas, en el Amiga, por ejemplo si hay movimiento y algo de investigación, por ejemplo para sustituir componentes por otros más duraderos, ampliaciones de memoria nuevas, aceleradoras gráficas y cosas así, pero también es un hardware mucho más moderno, claro.