Autor Tema: Hardware nuevo para C64  (Leído 234259 veces)

darro99

  • Desarrolladores
  • Commodorista
  • ******
  • Mensajes: 59
  • PRESS PLAY ON TAPE
    • Ver Perfil
    • Terrific64
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #375 en: Julio 27, 2022, 20:46:30 »
Buenas a todos.

Citar
Dicen las malas lenguas que el señor @darro99 usa un cacharro así para su día a día, a ver si nos cuenta algo al respecto.

Efectivamente este ordenador, con el que estoy tecleando este mensaje, lo compre en su momento en esta página:
https://web.archive.org/web/20101217214656/http://www.commodoreusa.net/CUSA_C64.aspx

Su precio era bastante recomendable, aunque no recuerdo el importe. También tenía la posibilidad de la elección del sistema operativo pre instalado, memoria RAM y capacidad de disco duro.
Pero este precio subió bastante por ser una importación desde los EEUU hacia España, y no tuve en cuenta el pago de aduanas. A si que me cobraron un poco más  :-\
Recuerdo que tuve bastantes problemas porque aduanas me requería una serie de documentos a rellenar, junto con el pago de los impuestos correspondientes.
El caso es que al final me llego a casa, y aún lo sigo usando con la configuración inicial de hardware, aunque he ido actualizando la distribución del sistema operativo, Linux  ;)
Lo mejor del equipo son las teclas, un teclado con un tacto mecánico de Commodore.
En contra punto, el teclado tiene la distribución norte americana, y no posee teclas de 'eñe' o tildes. Tampoco tiene las teclas de función, cursores, y teclado numérico. A las teclas de función o teclas especiales como 'home', 'pg up', se acceden pulsando una tecla especial llamada 'FN', al estilo de los portátiles. Por otra parte, las teclas grises, que deberían ser las teclas de función del Commodore, son accesos directos a funciones como volumen, controles de vídeo...
Por ahora, aunque tiene bastantes años, no he tenido problemas con él, pues al final es un PC con una mini ATX.

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14258
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #376 en: Julio 28, 2022, 00:30:31 »
Buenas a todos.

Efectivamente este ordenador, con el que estoy tecleando este mensaje, lo compre en su momento en esta página:
https://web.archive.org/web/20101217214656/http://www.commodoreusa.net/CUSA_C64.aspx

Su precio era bastante recomendable, aunque no recuerdo el importe. También tenía la posibilidad de la elección del sistema operativo pre instalado, memoria RAM y capacidad de disco duro.
Pero este precio subió bastante por ser una importación desde los EEUU hacia España, y no tuve en cuenta el pago de aduanas. A si que me cobraron un poco más  :-\
Recuerdo que tuve bastantes problemas porque aduanas me requería una serie de documentos a rellenar, junto con el pago de los impuestos correspondientes.
El caso es que al final me llego a casa, y aún lo sigo usando con la configuración inicial de hardware, aunque he ido actualizando la distribución del sistema operativo, Linux  ;)
Lo mejor del equipo son las teclas, un teclado con un tacto mecánico de Commodore.
En contra punto, el teclado tiene la distribución norte americana, y no posee teclas de 'eñe' o tildes. Tampoco tiene las teclas de función, cursores, y teclado numérico. A las teclas de función o teclas especiales como 'home', 'pg up', se acceden pulsando una tecla especial llamada 'FN', al estilo de los portátiles. Por otra parte, las teclas grises, que deberían ser las teclas de función del Commodore, son accesos directos a funciones como volumen, controles de vídeo...
Por ahora, aunque tiene bastantes años, no he tenido problemas con él, pues al final es un PC con una mini ATX.

Eres todo un caso de estudio! :D

La verdad es que si no fuera por el teclado que me tendría que re-acostumbrar, es una experiencia interesante lo de usar un "64" como equipo actual.
Para un programador web casi cualquier equipo es suficiente, yo uso normalmente unos Thinkpad de alrededor de 10 años o mas.

Ademas en tu caso me imagino que puedes puedes cambiar la placa base y mejorarlo, no?
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

Gabi64

  • Commodorista
  • ***
  • Mensajes: 70
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #377 en: Julio 29, 2022, 00:47:59 »
Pero parece que hay varias versiones. Y necesita una fuente de alimentacion externa. Y eso de que tenga una pantallita tampoco me gusta. E incluso creo que usa una microSD...

Aun asi parece una buena opcion. Me tengo que ir informando poco a poco.

Te puedo contar mi experiencia. La que yo compré venía con juegos de Dinamic que no van. Probablemente por los fastloaders. Pero a pesar de ello, se ha convertido en mi drive habitual, por delante del KungFu Flash.
La pantalla es  necesaria,  de lo contrario, seleccionar el fichero sería imposible ya que te perderías entre el resto de ficheros y carpetas del sistema.
Cosas que me han gustado: para cambiar de unidad(8/9) hay que editar un fichero de texto. Así que tengo una sd para cada unidad. He podido ejecutar diferentes versiones de GEOS. Incluso he ejecutado programas desde Kungfu Flash que cascan sino hay unidad, como algún sidplayer.
Lo más heavy que he hecho ha sido ejecutar un navegador de ficheros en la pi para navegar por ella. Los nombres de carpetas aparecen como galimatias pero funciona.
Detalles a mejorar: la microSD encaja sin más. No tiene amortiguador y sacarla con los dedos es incómodo. La mía se atasca. Y los botones hay que tratarlos con cuidado.
Curiosamente la conexión del cargador no es usb. Afortunadamente tenía uno viejo  de un móvil o router (npi).
Por cierto,  la mía tiene por dentro una conexión microusb. Me pregunto si se podría usar para algo.

marcos64

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 2958
    • Ver Perfil
    • http://marcos64.orgfree.com/
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #378 en: Julio 31, 2022, 10:53:49 »
Lo estuve mirando pero los precios de las Pi estaban por las nubes. Asi que esperare a ver si la cosa vuelve a estar mas normal.

Me ha parecido entender que tambien se puede usar un navegador en el C64 como con el SD2IEC. Es una opcion que me gusta mas.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 22/4/2018: Actualizada Load'N'Run numero 5 con nuevos TAPs y PRGs.

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14258
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #379 en: Julio 31, 2022, 14:40:24 »
Hace un par de semanas pensé que me había cargado una de mis Rpis y estuve mirando precios... y justmente me sorprendió mucho porque pensé que las antiguas estarían muy baratas y cuestan el doble de lo que estaban cuando las compré hace no se cuantos años!!!
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14258
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #380 en: Julio 31, 2022, 14:57:48 »
se ha convertido en mi drive habitual, por delante del KungFu Flash. 

Interesante, con todo el mundo ahora mirando hacia las KFF.
Pero se entiende, KFF es perfecto para cosas monocarga o en cartucho, pero si hay cosas multicarga esta aparato creo que es la única opción aparte del 1541Ultimate2.


Citar
La pantalla es  necesaria,  de lo contrario, seleccionar el fichero sería imposible ya que te perderías entre el resto de ficheros y carpetas del sistema.

Supongo que se puede combinar con un navegador en pantalla, no?
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14258
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #381 en: Julio 31, 2022, 15:13:36 »
El caso es que al final me llego a casa, y aún lo sigo usando con la configuración inicial de hardware, aunque he ido actualizando la distribución del sistema operativo, Linux  ;)
¿Que Linux usas?


Citar
Lo mejor del equipo son las teclas, un teclado con un tacto mecánico de Commodore.
En contra punto, el teclado tiene la distribución norte americana, y no posee teclas de 'eñe' o tildes. Tampoco tiene las teclas de función, cursores, y teclado numérico. A las teclas de función o teclas especiales como 'home', 'pg up', se acceden pulsando una tecla especial llamada 'FN', al estilo de los portátiles. Por otra parte, las teclas grises, que deberían ser las teclas de función del Commodore, son accesos directos a funciones como volumen, controles de vídeo...
Sería interesante un video enfocando al teclado y mostrando como trabajas con ese teclado usandolo como si fuera uno moderno!
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

Gabi64

  • Commodorista
  • ***
  • Mensajes: 70
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #382 en: Agosto 01, 2022, 08:11:32 »
Interesante, con todo el mundo ahora mirando hacia las KFF.
Pero se entiende, KFF es perfecto para cosas monocarga o en cartucho, pero si hay cosas multicarga esta aparato creo que es la única opción aparte del 1541Ultimate2.

Al KFF le falta el selector de ficheros,  ya sea como el de la pi o una vuelta temporal al menú pulsando un botón del cartucho, para la multicarga. Aún así, hay cosas que no van.

Supongo que se puede combinar con un navegador en pantalla, no?
Si, yo me descargué uno (nave96). Lo que no se, es si se puede hacer un bootloader.

Tengo un cartucho "AmigaLook" que hace justo eso.  Al encender el c64 muestra la mano con el disquete,  y al Introducirlo,  se carga automáticamente un navegador mostrando lo que hay en el disquete.

https://www.jungsi.de/amiga-look-modul-16k-commodore-64/

Pero da error con la pi.


« última modificación: Agosto 01, 2022, 08:18:22 por Gabi64 »

Dashiad

  • Commodoremaníaco
  • ****
  • Mensajes: 160
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #383 en: Agosto 01, 2022, 12:48:38 »
Hay una utilidad que "convierte" ficheros .d64 a ficheros .crt, y el tipo de cartucho de ese crt, permite cambiar los bancos de memoria mapeados a los 16Kb del cartucho.
O sea, que no es un "emulador de diskettera", sino que convierte, en lo posible, un .d64 a un cartucho.
Cualquier cosa que sea propia de una diskettera (multicarga, fastloaders, etc,etc), no va a poder hacerlo.

Pero sí que he leído (y se menciona en un video reciente de varios trabajadores de Commodore, https://www.youtube.com/watch?v=8cvu_iRvM-Y), que sí que había una diskettera que funcionaba a través del puerto de cartucho.
En cualquier caso, para emular la diskettera a precio barato, la Pi1541 es lo mejor que hay. Puedes meterla incluso en una raspberry pi zero.

Gabi64

  • Commodorista
  • ***
  • Mensajes: 70
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #384 en: Agosto 01, 2022, 14:05:01 »
Hay una utilidad que "convierte" ficheros .d64 a ficheros .crt, y el tipo de cartucho de ese crt, permite cambiar los bancos de memoria mapeados a los 16Kb del cartucho.
O sea, que no es un "emulador de diskettera", sino que convierte, en lo posible, un .d64 a un cartucho.
Cualquier cosa que sea propia de una diskettera (multicarga, fastloaders, etc,etc), no va a poder hacerlo.

Pero sí que he leído (y se menciona en un video reciente de varios trabajadores de Commodore, https://www.youtube.com/watch?v=8cvu_iRvM-Y), que sí que había una diskettera que funcionaba a través del puerto de cartucho.
En cualquier caso, para emular la diskettera a precio barato, la Pi1541 es lo mejor que hay. Puedes meterla incluso en una raspberry pi zero.

Si, la ultimate DD001, compatible con IBM,... molaría un adaptador de disquetera pc a puerto Cartucho del c64. Tengo unas cuantas de esas ;D

Por cierto, ahora que comentas el paso de d64 a crt, yo me estaba preguntando si es posible acceder a los bancos de memoria de un cartucho como se accede a los disquetes?

Dashiad

  • Commodoremaníaco
  • ****
  • Mensajes: 160
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #385 en: Agosto 01, 2022, 23:14:15 »
No sé exactamente a qué te refieres con acceder a los bancos de memoria  como se accede a los diskettes... Los cartuchos no tienen un "sistema de ficheros", sólo tienen ROMs.. Es posible leer las roms, cambiar el banco activo si el cartucho lo soporta, etc,etc.

Sobre la diskettera y el cartucho, lo veo complicadillo...En todo caso, sería por el mismo puerto de diskettera, pero posiblemente el cacharrito que fuera necesitaría ejecutar ROMs de la 1541 modificadas, ya que gestionan la codificación de los bytes en el disco, y no sé (no creo) si es la misma codificación usada en las disketteras normales..Vamos, un jaleo de mucho cuidado..
« última modificación: Agosto 01, 2022, 23:24:29 por Dashiad »

Gabi64

  • Commodorista
  • ***
  • Mensajes: 70
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #386 en: Agosto 02, 2022, 12:01:54 »
No sé exactamente a qué te refieres con acceder a los bancos de memoria  como se accede a los diskettes... Los cartuchos no tienen un "sistema de ficheros", sólo tienen ROMs.. Es posible leer las roms, cambiar el banco activo si el cartucho lo soporta, etc,etc.

Desconocimiento mío. Pensé justamente que se podría acceder como a un sistema de ficheros. Aún así me parece interesante todo el tema de acceso a ROMs.

Sobre la diskettera y el cartucho, lo veo complicadillo...En todo caso, sería por el mismo puerto de diskettera, pero posiblemente el cacharrito que fuera necesitaría ejecutar ROMs de la 1541 modificadas, ya que gestionan la codificación de los bytes en el disco, y no sé (no creo) si es la misma codificación usada en las disketteras normales..Vamos, un jaleo de mucho cuidado..

Pues yo imagine que si la DD001 es compatible con IBM, lo seria a nivel de hardwere (las disqueteras PC), y que para conectarse por el puerto del cartucho usaría un interfaz c64-disquetera ibm. Asumiendo que fuera así (unicornios rosas y demás XD ), una PiZero haría el trabajo de traducción y se conectaría con un hat a la ranura del cartucho.

De ilusiones también se vive ;D



Dashiad

  • Commodoremaníaco
  • ****
  • Mensajes: 160
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #387 en: Agosto 02, 2022, 13:27:35 »
Eep, no conocía la DD001...Pero, como dices, es compatible con IBM...no con CBM.
El problema siempre con las disketteras de Commodore es que, son ordenadores, con su procesador, su memoria, su ROM...La mayor parte del software, lo que hace es simplemente leer y escribir a disco, y todos esos detalles no le interesan. Pero hay software que sí que hace uso de ese hardware "extra" que hay en la diskettera de commodore. Eso no va a funcionar en una diskettera "tonta" (o un sdiec,etc).
Entiendo que esa diskettera, para tus datos propios, para juegos de carga única (lo que es equivalente a la conversion d64->.crt), puede funcionar...Pero no sería compatible con el 100% del software de C64.

Una diskettera IBM no puede hacer esto (y la 1541 no debería hacerlo, y ser mas ráaapida):
https://www.youtube.com/watch?v=zprSxCMlECA

Gabi64

  • Commodorista
  • ***
  • Mensajes: 70
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #388 en: Agosto 02, 2022, 17:26:42 »
Eep, no conocía la DD001...Pero, como dices, es compatible con IBM...no con CBM.
El problema siempre con las disketteras de Commodore es que, son ordenadores, con su procesador, su memoria, su ROM...La mayor parte del software, lo que hace es simplemente leer y escribir a disco, y todos esos detalles no le interesan. Pero hay software que sí que hace uso de ese hardware "extra" que hay en la diskettera de commodore. Eso no va a funcionar en una diskettera "tonta" (o un sdiec,etc).
Entiendo que esa diskettera, para tus datos propios, para juegos de carga única (lo que es equivalente a la conversion d64->.crt), puede funcionar...Pero no sería compatible con el 100% del software de C64.

Una diskettera IBM no puede hacer esto (y la 1541 no debería hacerlo, y ser mas ráaapida):
https://www.youtube.com/watch?v=zprSxCMlECA

Me he quedado sin palabras. Cuando he visto al tío desconectar en caliente me he sorprendido, pero he pensado "ah, ya he visto antes apagar un c64 y dejar funcionando dos unidades para hacer trabajos de copia", pero... cortar los cables???? Herejía!!!!! Encima se pone el tío a hacer empalmes! ;D
No tengo nada claro el como, pero entiendo que la demo sea en b/n y lo rudimentario de la música.  Aún así me ha parecido que había melodía por los altavoces.

Dashiad

  • Commodoremaníaco
  • ****
  • Mensajes: 160
  • SYS 0
    • Ver Perfil
Re:Hardware nuevo para C64
« Respuesta #389 en: Agosto 04, 2022, 13:55:17 »
Lo que hay en la diskettera es un "ordenador". Es posible escribir en la RAM de ese ordenador, y lo que sale por el puerto serie es determinado por software...Así que es posible modificar el software para que lo que salga por el puerto serie sea una señal de vídeo. Esa señal de video es generada por los chips VIAs gestionados por la CPU, en vez de por un chip de video dedicado (como el VIC II), asi que la velocidad a la que puede modificar la señal es limitada.
Por eso los grandes "bloques" de blanco y negro, ya que se tiene control sobre la luminancia, y cambiar esa señal (de blanco a negro, y de negro a blanco) requiere ciclos de un reloj que va a 1Mhz...
Añadir información de color requeriría añadir una "subcarrier" a esa señal de luminancia, pero esa subcarrier tiene una frecuencia > 4 Mhz...El hardware de la 1541 no está diseñado para generar una señal a esa velocidad.