Autor Tema: Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)  (Leído 158 veces)

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« en: Noviembre 16, 2025, 00:13:00 »
Voy creando este hilo para publicar enlaces y contar mi experiencia convirtiendo una de las fuentes que tengo tipo cuña a moderna, o sea, reemplazando todo el contenido interno por componentes nuevos.

Hay varios hilos muy interesantes en esta sección del foro que hablan sobre el tema contando distintas experiencias.
- Sustitutivo de fuente de alimentación original para C64
- Fuente de alimentacion (PSU) para el C64
- Mi diseño de fuente para el C64
- FUENTE DE ALIMENTACION PARA C64
- PSU Fuente del Commodore 64 voltajes

Aquí otros tres proyectos de fuentes, uno con fuente original y dos usando otras cajas:
- Enlace. Este es muy vistoso, con llave de encendido.
- Enlace. Este de @Almighty God también usando una caja de electricidad
- Enlace: Y este otro vaciando una fuente original de las cuadradas.


Lo primero, aquí está la fuente original antes de ser abierta (al menos por mi), estoy casi seguro que esta fuente viene de @Carlos, que hace mil años me había regalado un par de 64C.







« última modificación: Noviembre 17, 2025, 13:10:01 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #1 en: Noviembre 16, 2025, 00:21:58 »
Según me dijeron algunos, esta fuente tipo cuña tiene la fama de ser una killer64, o sea que cuando falla deja pasar una potencia que quema cosas importantes. No sé si es real o no, pero ya sea influenciado por eso y porque me gusta ese formato pequeño, me decidí a usarla como carcasa.

Así que lo primero es vaciarla. Cosa que fue mucho más fácil de lo que pensé (todos tenemos en mente ese video de Kikems :P)

Pero antes de romper lo mejor es hacer fotos para ver cómo son las conexiones para luego aprovechar los cables originales.




Hace bastante había visto un video que simplemente separaban las paredes de plástico del bloque de relleno, luego golpea la fuente boca abajo sobre un trapo y de a poco va aflojando, al final un toque sobre unas maderas para que caiga y listo.

Así que lo puse en práctica y fue así de simple!

Aquí se puede ver el proceso completo de sacar el bloque:
https://www.youtube.com/shorts/By7-7DVnFbU

Detalle con el bloque ya a punto de salir:


« última modificación: Noviembre 16, 2025, 00:39:52 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #2 en: Noviembre 16, 2025, 00:39:17 »
Y el resultado final es una carcasa vacía (y sana, bastante) con los cables originales, todo listo para reutilizar:



« última modificación: Noviembre 16, 2025, 02:15:16 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #3 en: Noviembre 16, 2025, 00:56:53 »
A partir de aquí me sirvieron de guía @alt, que le pregunté algunas cosas y sobre todo @Ernesto Uriburu (que lo podemos ver en este video sobre los 40 años de Sinclair en Argentina) que me orientó bastante haciendo gráficos de conexiones, a pesar suyo cometí algunos errores pero no culpa suya :D

https://www.youtube.com/watch?v=hTVXJ65Ivkg#

Llegado a este punto lo siguiente es conseguir los componentes modernos, que tienen que tener estas características:
- Fuente de 5V 3A: súper fácil de conseguir, es el voltaje normal de un USB pero con algo más de potencia.
- Transformador de 9V 1A AC: que tampoco me costó nada conseguirlo.

Y estos son los que conseguí:



« última modificación: Noviembre 16, 2025, 02:15:40 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #4 en: Noviembre 16, 2025, 01:36:05 »
Haciendo las primeras pruebas para ubicar esos componentes en la carcasa se puede comprobar que entran perfectamente.

Primer prueba:


Sugerencia de @alt para que use el compartimento mas pequeño, que al final fue así mas o menos como quedó:


Como detalle adicional, abrir estos tranformadores/fuentes (el de 5V) suele ser fácil o difícil dependiendo la suerte. En este caso fue muy fácil, un par de golpes y torsiones y la carcasa se abrió perfectamente, tanto que sigue sirviendo.

Luego hay un proceso que no hice fotos que es desoldar los cables de los conectores 220V y de la placa el cable largo, ya que ahí se conecta el cable original con la ficha DIN.
« última modificación: Noviembre 16, 2025, 01:52:34 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #5 en: Noviembre 16, 2025, 01:48:11 »
Entonces @Ernesto me fue guiando para hacer las conexiones, con dibujos hechos con lineas de colores, todo muy claro y entendible. Todo eso yo lo traduje en este dibujito para estar seguro de haberlo entendido:



Esta primer parte es bastante simple y no hay como equivocarse, la parte que no es tan simple es la salida porque hay que mirar bien los cables que van al conector DIN y eso hay que estar muy seguro cómo se conectan.

Ahora me puse a soldar y conseguí esto:



Que tiene la peculiaridad cuántica de estar bien y mal al mismo tiempo :V

Como dijo Ernesto, no es "academicamente correcto", porque conecté el celeste al fusible cuando el que debería estar conectado es el marrón. Y aunque esto funcionaría igual porque el enchufe a 220V es de dos patas y el vivo puede venir por cualquiera de los dos cables, a mi ya me "jodió" el cerebro, ahora quiero que eso esté como corresponde, así que lo acomodaré como tiene que ser.

Y hasta aquí he llegado. Me queda poco y nada, sobre todo ver MUY BIEN a qué cable de la salida conecto cada cosa y al final para estar seguro le pediré a un amigo que mida los valores de los pins antes de conectarla al 64.

En la próxima semana espero darle el toque final y publicar las conclusiones por aquí.
« última modificación: Noviembre 16, 2025, 01:59:38 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

Bieno

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 4251
  • PRINT"ADORA A TU COMMODORE"
    • Ver Perfil
    • bieno64
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #6 en: Noviembre 16, 2025, 07:32:50 »
Esperamos las conclusiones y saber si funciona o quemas la casa ;D

PacoBlog64

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 389
  • INC $D020
    • Ver Perfil
    • PacoBlog64
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #7 en: Noviembre 16, 2025, 12:54:04 »
Espero que funcione el invento, las fuentes de C64 son pejilleras... Lo de sumergir sus componentes en resina es de esas decisiones de Commodore que no tienen mucho sentido, y más teniendo en cuenta lo que fallaban.
Commodoriano desde mis tiernos 7 añitos. ¿Quién necesita más de 1MHz, 64KB de RAM, 16 colores y 3 canales de sonido?

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #8 en: Noviembre 16, 2025, 13:28:39 »
Si no me equivoco en nada debería funcionar bien, sobre todo las conexiones a los pines. Para esto voy a pedirle a un amigo que me mida bien las salidas para estar 100% seguro.

Hace unos años tuve un tester/multímetro/polímetro pero se me quemó cuando lo conecté mal a 220V, y de paso yo recibí un buen calambrazo... así que desde entonces le dejo ese tema a los que saben :P De paso no incendio nada. Ni me mato yo.
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #9 en: Noviembre 16, 2025, 13:32:56 »
Un detalle curioso es que las fuentes necesitan tener un cierto peso, o sea, la de C64 pesa una barbaridad pero hace un tiempo hice lo mismo con la fuente de un Atari XE, que es mucho más fácil de hacer porque no tiene el relleno de resina y es un solo componente (una bobina como la del 64).

Así que simplemente la reemplacé por una plaquetita minúscula de una fuente moderna.

Funcionó perfecto pero ahora los cables son mas "pesados" que la fuente y la "arrastran" o la giran sin esfuerzo... no parece una fuente "digna" jaja ;)
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

marcos64

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 2962
    • Ver Perfil
    • http://marcos64.orgfree.com/
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #10 en: Noviembre 16, 2025, 15:12:25 »
Las soluciones simples son las mejores!
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 22/4/2018: Actualizada Load'N'Run numero 5 con nuevos TAPs y PRGs.

Jeff

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 674
  • RUN/STOP + RESTORE
    • Ver Perfil
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #11 en: Noviembre 16, 2025, 15:16:16 »
Mazazos, golpes ;D, taladros, mordiscos!!
El C64 siempre ha sido muy físico.
Press ANY key (¿Donde esta la tecla ANY???)

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14416
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Convirtiendo una fuente tipo cuña en moderna (PSU)
« Respuesta #12 en: Noviembre 19, 2025, 20:43:37 »
Avanzando, he desecho las conexiones anteriores y la verdad es que ahora quedó mucho mas prolijo el cablerío:



Así que lo siguiente fue conectar la salida, para eso me guié por las indicaciones de Ernesto:



Y además mirando los pines: https://www.c64-wiki.com/wiki/Power_Supply_Connector


Así que el resultado es esto, aunque nuevamente he cometido un error ya que no tenía cable blanco para 5V+ y usé cable rojo, que ya los 9V van por cable rojo. Pero no importa.



Ahora me queda aislar la parte del fusible, fijar bien la placa y trafo con silicona, y finalmente pedirle a un amigo que verifique si las salidas son las que corresponden.

Pensandolo mejor, lo de fijar con silicona lo voy a dejar para después de estar seguro que las salidas están bien!! :P
« última modificación: Noviembre 19, 2025, 20:46:27 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com