Commodore 64 > Preservación

Cintas de Software Center en catalán

<< < (2/2)

Dany:

--- Cita de: alt en Octubre 03, 2022, 09:15:53 ---Podemos deducir que el en proceso productivo de Erbe salía relativamente barato fabricar las cintas en grandes cantidades. No conozco los datos en detalle, pero pongamos que la unidad mínima que se pudiera encargar a la duplicadora fueran mil cintas (probablemente fueran más, cinco o diez mil).

--- Fin de la cita ---

Paco Pastor no era dueño de la CBS, pero como si lo siriese, que diría Eugenio...

"Pastor concluyó que había que bajar los precios, y uno de los principales costes eran los aranceles de importación "que aumentaban un 40% el precio del producto que traíamos. La única forma que se nos ocurrió de que subieran las ventas y reducir la piratería fue fabricar en España. Nosotros ya teníamos relación directa con Ocean, U.S. Gold, Imagine, Durell [Software], Hewson Consultants… Aunque suene pretencioso, diría que teníamos la distribución del 90% de las productoras sobre todo inglesas, porque Inglaterra era la cuna del Spectrum. Lo que hicimos fue convencerles, otra vez con la música por medio. CBS tenía fábrica en España de discos y de casetes. Peter, Andy y yo hicimos un tour por las compañías inglesas, empezando por la más importante, la de Geoff Brown, U.S.Gold, y le explicamos que para vender más teníamos que bajar el precio y le dijimos: ‘para eso tenemos que fabricar en España. Para que no perdáis el control y nadie diga que fabrique 1.000 y haga 10.000 y luego las venda bajo cuerda, vamos a fabricar en CBS, que es una multinacional con la que no existen trapicheos. Nosotros os encargamos, por ejemplo, 10.000 unidades de Out Run, vosotros le pasáis el pedido a CBS, y CBS os comunica cuándo está listo, nos autorizáis a retirar esa cantidad, pasamos a retirar el pedido y pagamos y ahí no hay trampa ni cartón. Eso sí, os vamos a pagar un royalty que ya no recuerdo si eran 50 peniques o una libra, no mucho’. Geoff confió en nosotros, se ahorraban los costes de producción, el envío… todo y les dijimos que, como mínimo, triplicaríamos las ventas. Una vez que U.S.Gold accedió los demás lo hicieron, fuimos hablando con todos. El único error fue que en lugar de multiplicar por tres las ventas, pasamos de vender 1.500 como mucho a vender 100.000, eran fabricaciones brutales. De hecho, las navidades del año 87 tuvo que retrasar CBS el lanzamiento de un casete de Julio Iglesias porque le habíamos pasado un pedido de un millón de casetes de videojuegos".

Fuente: https://vandal.elespanol.com/noticia/1350743707/paco-pastor-el-hombre-que-revoluciono-la-industria-del-videojuego-en-los-anos-80

Al final va a resultar que sí vendieron bajo cuerda...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa