Que me corrija marcos que es el hardware gurú, pero si tienes un C64 con chapa no creo que necesites disipadores. Al menos en los míos, la chapa toca los chips necesarios para disiparlos (no los toca directamente sino con masilla conductora). Quizá un disipador moderno sí pueda disipar más y hacer mejor su trabajo.
De lo que si tienes que deshacerte como de la peste es del cartón si lo trae, directamente lo arrancas y lo tiras con todo el desprecio de tu alma... 
Carlos ha dicho todo lo importante que hay que decir. Un par de consejos mas:
Asegurate de que la chapa toca el chip paralelamente, apoyando toda la superficie de la lengueta, a veces estan un poco dobladas no apoyando correctamente.
Pasta de silicona en su justa medida, que no rebose demasiado.
Cuando montes la chapa asegurate que no hace ningun cortocircuido, yo acabe tirando a la basura una PSU pensando que estaba mal y al final resulto culpa de la chapa.
La chapa es perfectamente valida si no esta oxidada.
Hay disipadores para chips RAM en ebay, en caso de no tener chapa valen perfectamente.
Hay que ponerlos en los chips que se calienten, cuando te parecen calientes con la yema del dedo (vete cambiendo de dedo con cada chip). Si pones un disipador a un chip que no calienta solo lo perjudicas.
En las fotos de mi web ves los disipadores que le puse yo a un 64C que tuve hace tiempo, use disipadores de Pentium cortados a la mitad con pasta adesiva especial de dos componentes para disipadores. El SID acabo muriendo aunque estoy seguro al 99% que por otro motivo, tenia la mala costumbre de desenchufar-enchufar el cable del monitor estando todo encendido.
No, se lo mando sin cartón jaja tengo una pila de cartones asesinos por aquí...
Yo tambien, al principio me da pena tirarlas, pero acaban en la basura.