Saludos a todos. Este es mi primer post en Commodore Mania

No sé si alguien me conocerá. Soy Madonna Mk II, ex miembro de Matra, miembro de Video Hazard y programador de 8 bits.
Me han comentado que se estaba hablando de los temas BASIC, hobby, etc. y me gustaría aportar mis "5 céntimos" al respecto. Como en otras ocasiones he hecho lo propio en otros foros y otras plataformas y mucha gente me ha malentendido, intentaré ser lo más esquemático posible.
Todo el mundo es libre de hacer lo que le venga en gana. Que no se tomen mis palabras como una coacción o un desprecio. Se trata de una OPINIÓN, y la expreso a nivel GLOBAL, no personal. No quiero que se sienta aludido nadie en concreto, mi preocupación se dirige al panorama general.
[*]En los 80, si alguien hubiera dicho de crear juegos SERIOS en BASIC, en C o cualquier otro lenguaje de alto nivel, se le habría considerado simplemente un amateur con poca experiencia que no sabe lo que dice. Esto no es una opinión personal ni una provocación. Hoy en día podéis contactar con mucha gente de la época y preguntarles vosotros mismos.
[*]Hoy en día hay una tendencia preocupante hacia una proliferación de esos lenguages, lo que impacta IRREMEDIABLEMENTE en el rendimiento y los acabados de los juegos. La gente que participa de esta moda alega que la adicción es independiente del rendimiento, la vistosidad, etc... No sé si me habré perdido algo, pero creo que el encanto de los 8 bits NO es tan pobre como para reducirse tan sólo a intentar montar algo divertido a base de sonidos simples y gráficos pixelados... creo que la magia también consiste en usar ese hardware tan excitante, el código máquina del 6510 y del Z80, esos truquillos que tenías que hacer porque la máquina no daba para más y hoy en día no se valoran... ahora esa parte (la que les interesa) ya no es válida: ahora es terreno de "unos pocos frikis que alucinamos a lo Matrix y programamos con tarjetas perforadas". Sería interesante ver lo que opinaría esa misma gente si su coche no tuviera el rendimiento o los acabados que debería tener... "lo importante es que te lleve a donde quieres ir, ¿no?" habría que decirles en ese caso :wink:
[*]El C64 se caracteriza precisamente por tener uno de los PEORES BASICs (a la mínima has de tirar de POKEs y SYSs, y eso ya es código máquina) y, en cambio, el hardware más avanzado de los home computers de la época, por lo que la diferencia de programarlo en BASIC a hacerlo en código máquina, en el C64 es donde es más grande. Como contraejemplo pondré el MSX, cuyo BASIC prácticamente cubre todas las particularidades del hardware. Aun así, ningún programador SERIO se dedicaría exclusivamente a hacer juegos en MSX-BASIC.
[*]En cuanto a lo de aprender BASIC para conocer la máquina... a ver, lo natural es que en los home computers la gente tome un primer contacto con su BASIC y haga sus pinitos, pero salvo raras excepciones como el MSX, NO TE DA NINGÚN CONOCIMIENTO INTRÍNSECO DE LA MÁQUINA. No nos engañemos: el BASIC sólo te da conocimientos sobre el BASIC. En cuanto un programador gana cierta soltura con el BASIC, pronto se da cuenta de sus limitaciones y necesita más potencia, y la máxima potencia es evidentemente el lenguaje nativo del ordenador: el código máquina.
[*]Hacer "virguerías" en BASIC es una pérdida de tiempo, porque para lograr cualquier malabarismo complejo en dicho lenguaje, se necesita una cantidad mucho mayor de tiempo, esfuerzo y "coco", y ello es evidentemente un desperdicio, ya que si se aplican esos recursos al código máquina, los resultados serán muchísimo más satisfactorios. De lo contrario es como si pillases a Einstein en su momento de máximo esplendor y lo devolvieses a la oficina de patentes para que hiciera las patentes más curradas del mundo.
[*]Y ante todo: El acrónimo BASIC y su significado no se escogieron al azar: BASIC ya denota que es un lenguaje BÁSICO. La B de "Beginner's" significa precisamente PRINCIPIANTES (ya veis que no es cosa mía) y la A de "all-purpose" denota que es genérico, no se trata de un lenguaje específico que esté optimizado para un hardware, arquitectura o aplicaciones concretos.
[*]Respecto a lo de hobby y dedicación: Cada uno conoce sus motivaciones, limitaciones y aspiraciones. Si uno se lo quiere tomar como un mero hobby para pasar el rato, me parece muy bien, pero hay que respetar a la gente que creemos que para muchos es más que eso; es una pasión, una dedicación, y algunos estamos convencidos que hoy en día se pueden hacer juegos de calidad igual o superior a los de los 80 y, si así lo estima oportuno el autor, venderlos a un precio razonable, como cualquier otro software, como cualquier otra profesión, sin que la gente se lo coma vivo y se rasgue las vestiduras.
En fin, ahí está mi "granito de arena" del tema. Siento no poder continuar muy al tanto de este hilo ni colaborar mucho en este foro, ya que en estos momentos estoy enclaustrado desarrollando a saco

Me vuelvo al claustro.
¡Al hierro!