Autor Tema: Reparando monitor 1084-P (Silba y no enciende)  (Leído 52 veces)

Jeff

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 704
  • RUN/STOP + RESTORE
    • Ver Perfil
Reparando monitor 1084-P (Silba y no enciende)
« en: Septiembre 16, 2023, 13:47:09 »
Buenas,
Hace tiempo me rondaba la cabeza el intentar arreglar un monitor 1084-P de Bieno que había intentado en una ocasión anterior pero fallé en el diagnostico.

La cosa fue así:
Oxe, tengo un monitor 1084 averiado que va para la basura.
- ¿Quieres que te lo intente arreglar?
No hay huevos!
- Agárrame la cerveza!!!

Sin liarme mucho, explico los sintomas.



El monitor, cuando lo enciendes, suena un silbido desde la fuente de alimentación y el LED de encendido permanece apagado.

Sacamos los 5 tornillos de la carcasa y accedemos a las tripas del monitor.

Primero que revisamos es la fuente:

Esperamos unos voltajes de 125V, 26,5V y 15,5V

Sacando la fuente del monitor y probándola en carga, con una bombilla de 230V/40W conectada a su salida de 125V, las tensiones eran correctas y el ruido había desaparecido.

Bueno, pues la fuente está bien.

Sigamos:

Si la fuente silba, es que tiene una sobrecarga en una de las salidas, así que procedemos a comprobar la resistencia de las tomas de alimentación respecto a neutro buscando un cortocircuito.

El silbido viene de que el transistor de potencia que maneja el primario de la fuente, su tiempo de encendido es demasiado largo al intentar aportar mas potencia. ¿Tiempo mas largo?... Frecuencia mas baja. Por lo que llega al umbral audible y por eso oímos una flauta. (digo... un pito).

Me encuentro que la línea de 125V tiene una resistencia muy baja, en torno a 44 Ohms. El resto de tomas dan alta resistencia.

Estoy midiendo resistencia respecto a tierra, no impedancias. Para medir impedancias, necesitaría generar alterna mediante
un generador de frecuencias. Pero para analizar la sobrecarga en la fuente, con un Ohmetro perronero del chino, nos vale.

Después paso a comprobar el BU508, el transistor de conmutación de la línea 125V al Flyblack. Si está en corto entre su colector y base o colector, ya tenemos localizada la avería.
Pero en este caso, el transistor estaba bien.


Con el transistor desoldado, sigo teniendo la misma resistencia de 44 Ohm. (32Ohms si mido a partir de la resistencia de 12 Ohms 5W que hay en serie con la línea de 125V.

Con el conector M5 y M4 desconectados para aislar la parte del cuello del tubo (Las resistencias de caldeo, etc...) y sigo teniendo las mismas lecturas.



Los componentes que quedan en el circuito son unas resistencias, un par de diodos, unos condensadores y unas bobinas a las que únicamente puedo en medir que no están cortadas.


Sin necesidad de desoldar casi nada, voy comprobando que no tengo corto componente por componente. Solo retiro el C469 y el C470 para comprobar si estaban bien.

Después de perder el tiempo y no encontrar nada... únicamente me faltaba por retirar el Flyback y comprobar si sigue esa resistencia.

Después de retirar el Flyback con malla des-soldadora (las boquillas de la chupona no me valían por tamaño) y a base de mucho esfuerzo, paciencia y Flux-Flux-Flux... termino por retirar el Flyback y compruebo que desaparece esa resistencia tan baja en la línea de 125V.

Con el polímetro, compruebo las resistencias de las bobinas del Flyback y detecto que hay bobinas comunicadas que deberían de estar aisladas entre ellas.



Así, que finalmente el culpable es una perdida de aislamiento en las bobinas del Flyback. Podia haber ido a tiro fijo al Flyback, pero esperaba encontrar otro componente averiado mas barato, por que algunas veces es un condensador que se cortocircuita y presenta los mismos sintomas. Pero al final ha sido lo de siempre, muchos años funcionando y muchas partidas al PakuPaku se han  llevado por delante el trafo de linea. No son eternos.



Y ahora... pues esperando a que me llegue el repuesto, un HR7605 para este modelo de placa. No todos los trafos de línea de los monitores de Commodore son iguales, hay dos o tres modelos diferentes, así que antes de pedirlo a lo loco, hay que  comprobar cual es. No os fieis de los esquemáticos de los manuales de servicio que hay en internet, que no he encontrado ninguno que haga referencia al HR7605 (Y eso que es el que mas se ve por ahí montado)

Continuará...


Un detalle que olvidé mencionar: Descargar el tubo.

Para trabajar seguro hay que descargar el tubo, pero...

Si el Flyback está averiado... ¿Qué tensión va a tener el tubo?
Por lo que, si un monitor que silba por culpa del su flyback averiado, probablemente no tenga carga en el tubo.

De todos modos, siempre es recomendable realizar una descarga del tubo antes de tocar el chupete de alta o toquetear el Flyback.

Bueno... pues a esperar a que llegue el repuesto y a ajustar su el SCREEN y FOCUS, que por cierto... no tengo ni puta idea como va!  ;D

« última modificación: Septiembre 16, 2023, 18:56:56 por Jeff »
Press ANY key (¿Donde esta la tecla ANY???)

marcos64

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 2968
    • Ver Perfil
    • http://marcos64.orgfree.com/
Re:Reparando monitor 1084-P (Silba y no enciende)
« Respuesta #1 en: Septiembre 17, 2023, 09:50:03 »
Gracias por esta clase magistral!

Una pena que ya no tenga mi 1084S-P con su flyback averiado.

Cuando me paso a mi, el flyback tenia un precio exagerado (o eso me parecio entonces) unos 80 € mas gastos de envio.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 22/4/2018: Actualizada Load'N'Run numero 5 con nuevos TAPs y PRGs.