Tengo dos conectores..el original y el de una placa de repuestos..Lo probe con los dos, y con ninguno me funcionaba..
Lo volveré a intentar, a ver qué consigo..
Pero bueno, a lo que he visto hoy..Quería probar a montarme una fuente con 2 "wallwarts" , y para eso pensé en reutilizar el cable de la fuente que inició este thread.
Pero, como no quisiera tirar el transformador, ya que presupongo que eso dificilmente se joroba, abrí la fuente de alimentación, y me he encontrado una sorpresilla..
No es de las que son 1 solo cubo de epoxy.El transformador sí está metido en epoxy, además de lo que supongo que es un 7805. Pero la parte que debe generar la continua, está fuera del epoxy, por lo que sería factible reutilizar la caja, sustituyendo lo que fuera necesario de la parte de continua.
Cuando medí la salida de continua, me dió....12V!!!!
La placa con los componentes de continua, no está atornillada, ni fijada de ninguna otra forma..que con los propios cables que provienen de las profundidades del epoxy..y con las patas del 7805.
Así que, doblando desde un extremo, se accede al otro lado de la placa:

20180516_181845.jpg (90.36 kB . 1000x1243 - visto 672 veces)Ahi se ve un condensador de 4700uF, y un puente de diodos completo, lo que no corresponde al esquema que se encuentra en zimmers.net, que es para el part number 902503-02. Este es el part number 902503-06, que parece coincidir con una fuente usada en el Plus/4 :
http://www.zimmers.net/anonftp/pub/cbm/schematics/computers/plus4/powersupply.gif.
Pero, si os fijais en lo que hay en el circulo rojo, se ve una pata
rota.
Podría ser que la rompiera yo justo cuando doblé la placa..Pero al fotografiar por el otro lado:

20180516_184926.jpg (132.62 kB . 1000x1050 - visto 549 veces)Hay un pegote de estaño!! Y esta fuente de alimentación no viene atornillada, sino pegada, y cuando la compré estaba cerrada...por lo que esa soldadura venía así de "fabrica"..
Además, si veis los pines del regulador, están doblados en una dirección por debajo de la placa, y hacia la contraria al otro lado..Vamos..una chapuza digna de mí...no de un cacharro que en su día costaba un pastizal.
No creo que rompiera la soldadura al doblarlo. Mi hijo me tiró la fuente al suelo desde la mesa, y es posible que ahí empezara el problema.
Una vez restaurada la soldadura, la salida que veo es de 5.3V. Medida en el SID, sigo viendo 5.29-5.3 voltios, lo cual está dentro de lo que llaman "zona peligrosa". Pero entiendo que cambiando las resistencias del divisor de corriente que controla el 7805, podría bajar ese voltaje a una zona "segura"..