En la actualidad puede que si sea asi, pero el C64 es tecnicamente una plataforma muerta y que vive en un porcentaje muy elevado (o el 100%?) de la nostalgia.
Totalmente NO. De hecho, en los últimos años estoy conociendo más gente que se está enganchando (y comprando) a cosas del C64 que gente genuinamente commodoriana en sí, y no hablo solamente de juegos, sino de música también. De hecho, es que yo lo he repetido cien veces. Aquí, el que no se ha enganchado recientemente, lleva toda la vida, por lo que nostalgia, tanto ni uno ni otro, poca...
Quiero decir, yo tuve una época de mi vida en la que no jugué al C64, que fueron los tres años que tuve Amiga... Luego me compré la SNES, y lo vendí para comprarme el copiador (el Amiga), y por culpa de mi primo de Manzanares, que me hizo ponerle el Buggy Boy de C64 ese mismo verano, lo dejé puesto en la mesa, y de jugar al Buggy Boy, empecé a ver otra vez cosas de C64... Y luego ya vino el PC con Internet... y eso fue la locura. No siento nostalgia con el C64, ya que es que siempre ha estado presente. Coño, estoy seguro que a tí te pasa lo mismo.
Viendo los máximos alcanzados (550 copias del Sam's Journey, y yo digo que no llegarán a las 1000) comercialmente, sí, es una plataforma totalmente muerta... Por eso nos hemos metido a distribuir juegos! jajaja

pero sí, es verdad. Ahora, eso sí, de fandom no se puede quejar.