Llega el final del año y que mejor momento para compartir una reflexión que seguro no estará exenta de polémica.

No falta razón a quien dice que estamos en una nueva Edad de Oro del desarrollo de juegos para nuestra querida plataforma, sin embargo personalmente cada nuevo título, salvo excepciones, me suele dejar bastante indiferente.
El porqué es debido a lo repetitivo que me suele resultar cada nuevo desarrollo, muchas veces ya ni se me quedan en la retina al parecerme "uno más" con apenas características diferenciadoras respecto a otros títulos. Un poco el mismo juego que ya has visto mil veces pero con distintos sprites y escenarios, esa sensación de "churrera"...
La impresión que tengo es que el 90% de los nuevos juegos están cortados por el patrón plataformas-arcade y que muy pocos se salen de la norma e intentan explorar otros géneros. Hay excepciones por supuesto, como el
Jam It!, el
Planet X2 (de lo más revolucionario que ha visto el C64 en bastante tiempo) o los juegos de Saimo. También se suele ver innovación en las competiciones de Forum64, como la de aventuras del año pasado que nos brindó el magnífico
Karen.
Sería sencillo buscar la razón argumentando que el C64 es una máquina especialmente dotada para juegos arcade y de plataformas, debido a su scroll y sus sprites por hardware y que la falta de capacidad de cómputo la inhabilitan para juegos con una fuerte carga de procesador (por ejemplo los filmation, etc.).
Yo prefiero pensar que lo que pasa es que por un lado hay una terrible crisis de ideas en los desarrolladores, extrapolando el efecto Hollywood de remakes, segundas partes y franquicias, y por otro que el jugador medio del C64 demanda ese tipo de producto, que muchas veces no quiere ver un juego fuera del género arcade-plataformero.
Echando la vista atrás veo títulos clásicos como
Pirates,
Elite,
Last Ninja 2,
Infiltrator,
Defender of the Crown,
Supremacy,
Entombed,
Fist 2,
Project Firestart,... todos alejados de ese paradigma arcade-plataformas. Se puede argumentar que esos títulos tenían a grandes equipos detrás de cada uno de ellos mientras que los equipos de desarrollo actual suele ser de no más de dos personas, pero tampoco hay que buscar grandes títulos, sino otros más modestos pero cargados de originalidad como:
M.U.L.E.,
Hacker,
Spy vs Spy,
Raid over Moscow,
Nexus,
Archon,
Fort Apocalypse, ... en definitiva, que el C64 sólo valga para hacer arcades y plataformas es una falacia total.
En cuanto a la audiencia, quiero creer que hay gente que no sólo le gusta el plataformero de turno, sino que hay mercado para todo (no hay más que ver la acogida que ha tenido el Planet X2). Yo apenas compro nuevos juegos precisamente por eso, me encanta soportar la escena y me gustaría hacerlo más, pero en general apenas hay juegos que me interesen y tampoco voy a estar haciendo el filántropo comprando por comprar.
Que opináis vosotros, estáis contentos con el tipo de juegos que salen actualmente? Porqué creéis que no se desarrollan otros géneros? Es todo una paja mental mía...?
