PARTE 3...
Por suerte, trabajo en una fábrica en la que tengo acceso a una cabina de pintura e impresión digital (entre otras muchas cosas)... Pintura para pintar la carcasa y impresión digital para el adhesivo plateado de la parte inferior.
Me prestan para un fin de semana, de la cabina de pintura, unos 300gr de masilla BESA de poliéster y un botecito de catalizador (para endurecer la masilla), dos lijas de 400, una de 800 y una espátula metálica para aplicar la mezcla.

Paralelamente, escaneo la parte inferior del C64, y voy diseñando en Adobe Illustrator (tengo conocimientos de diseño gráfico), un clon de la pegatina con los voltajes y número de serie del C64, que imprimiré en vinilo MACal plata mate...

La verdad es que ha quedado estupenda...
Manos a la obra...
Retiro con sumo cuidado las chapillas metálicas de "Commodore 64" y "Power". Me valgo de un destornilladior plano de precisión que me permita levantar ligeramente una cabeza. Con hilo de tanza (que indtroduzco entre la chapa y la carcasa), y calentando con un secador de pelo las chapas, voy deslizando, de lado a lado cual hilo dental, y avanzando en el despegue de las chapas. El calor es un gran aliado para despegar este tipo de cosas. Una vez retiradas las chapas, elimino el adhesivo viejo y lo sustituyo por adhesivo ultrafino de alta adherencia...


.
Retiro también con cuidado, las patas antideslizantes de la parte inferior de la carcasa.
Le sustituyo también el adhesivo:

.
Comienzo a lijar las partes arañadas, con el objeto de eliminar cualquier parte "sobrante" de la carcasa que sobresalga con motivo del material desplazado por la incisión en la propia carcasa. Una vez lijado y "alisado" sólo quedará rellenar el hueco con masilla.
Comienzo con las partes planas de los laterales y la parte trasera. Es lo mas sencillo:


masilla... lija fina... masilla... lija fina...
Ojos cerrados... palpamos irregularidades en la superficie...
masilla... lija fina...
masilla... lija fina...
palpamos de nuevo...
masilla... lija fina...