No suelo participar mucho ya q soy solo un mero aficionado sin más pretensiones q recordar mi infancia.
El C128 en mi entorno os aseguro q se vendió mucho. Mi padre, creo q lo dije en la presentación, es radioaficionado y os aseguro q todo su grupo de amistades, todos todos, tenían C128s (y espero q no los hayan tirado)
Todos comprados en España. Eso de que era un ordenador malo o fallido creo q no es del todo real. Que no fue una máquina de videojuegos? Eso sí. Pero tenía mucho software de bases de datos, gestion, de radiadocionados ni os cuento...q usaban el SID para hacer paquetradio...
Mi padre solo usaba el modo 128. Con las 80 columnas y tenía ahí abierto software q estaba enchufado directamente a la señal de la emisora con nose cuántos cachivaches enchufados en los distintos puertos soldados a mano por él mismo.
Para esto los americanos son unos monstruos y la radioaficcion y las BBS eran el modo de transmitir todo esto entre sus grupos.
Lo que quiero decir es q creo q el C128 siempre se le intenta mirar cómo ordenador de videojuegos fracasado y creo q el target en el q se usó fue otro. Para los juegos los críos le dábamos al Reset con la tecla de C= pulsada y le dábamos caña al C64. Porq en realidad tenías dos ordenadores en uno. Para los adultos fue el antecesor al PC.
Le guardo mucho cariño al C128. Y qué bonito es con su teclado expandido. Juegos? Muy muy pocos.