Commodore Amiga -=Sołtys/The Chief=- unboxing&gameplay

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
¿Has visto el video de las preguntas a Espetero?Todavia no. ¿me pone a caldo XD XD XD?
Al final os tendré que invitar a una caña![]()
Gracias por la publicidad!!!!
En el próximo Explora Commodore 2025 estais invitados![]()
![]()
![]()
Por cierto si alguien quiere una fuente contactar conmigo, me quedan pocas, la verdad es que hay mucha competencia, algunas de dudosa calidad. Hice también una con salida simultanea 64 y 128 que es la que uso actualmente.
Algunas fuentes de 1541-II se pueden reparar cambiando, mejor dicho añadiendo condensadores electrolíticos ya que están con la famosa resina de los c........., recuerdo que reparé una en un explora con un condensador recuperado de una placa que había traido maniak para el taller de desoldadura!!!!
No la tires!!!! Si vacias la caja puedes montar una dentro, que es lo que hice con otra de Jaime, así aprovechas el cable de 220V y el DIN.
perdonar por el OFF-TOPIC!!!
¿Entonces se puede confirmar que este "The Music Shop for MIDI" combinado con DraCopy es un 1541-II killer?No podemos descartar mi torpeza en la conexion y desconexion. De todas formas.. tengo en camino una fuente nueva para la 1541-II, con la cual haremos nuevas pruebas, Chips 6502, chips 7406 ya comprados y viniendo y ADEMAS OTRA 1541-II que me ha regalado un amigo. Todo ello INCLUYENDO el disco original del "The Music Shop for MIDI" que saldrá el proximo lunes hacia casa del compañero alt para que pueda quemarlo en la noche de San Juan si no conseguimos copiarlo !!!!!!!!!!!!!!!!! XD XD XD:O
Buenas. Respecto a cómo arreglar la(s) disquetera(s), es algo en lo que no me he metido nunca, así que pocos consejos puedo dar.
Respecto a volcar disquetes, lo suelo hacer con Kryoflux y de momento se traga todas las protecciones que he encontrado: los únicos problemas son los disquetes muy dañados o sucios, y aún esos pueden rescatarse. Suelo volcar a .g64 directamente, con una disquetera de PC modificada para leer las dos caras de un tirón (modo flippy).
Antiguamente trabajaba con cable X1541 (o similar, ya no recuerdo) y Norton Commander, y luego con 1541U2, pero en ambos casos el resultado era poco fiable (a veces no marcaban errores que luego existían) y desde luego no podían con protecciones "duras". La única ventaja de usar una disquetera original es la de volcar la cara 2 de los disquetes, pero como digo he conseguido solucionar ese inconveniente gracias a la modificación que he hecho en la de PC que uso ahora (¡tengo que hacer un vídeo al respecto!).
Cuantas fuentes de alimentación tienes, si has usado la misma con las 2 disketeras quizá sea la fuente, habría que descartar eso.
Es raro que hayan tenido que petar las 2 disketeras el mismo día. Quiero decir precisamente las 1541-ii creo que tienen buena fama, me refiero a sobrevivir el fallo de la fuente.
Si encima es culpa del XU1541 ...