Rescatada demo de The Blues Brothers: Jukebox Adventure

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Cita de: "na_th_an"Si no os importa leer en inglés, tengo un par de libros en PDF sobre ensamblador del 6509 que me han ayudado muchísimo. En un par de días fui capaz de pintar un mapeado de tiles en un VIC-20, ahí es nada
¿Qué libros son esos na_th_an? Por cierto, serán del 6502, no del 6509, imagino.
Puede ser que te confundas con el 6809 de Motorola, otro gran y olvidado microprocesador de 8 bits, mejor aún que el 6502 y el Z80 juntos.
Si no os importa leer en inglés, tengo un par de libros en PDF sobre ensamblador del 6509 que me han ayudado muchísimo. En un par de días fui capaz de pintar un mapeado de tiles en un VIC-20, ahí es nada
esa rutina desde hace tiempo tambien la tenia pensada hacer para los scores, y no solo para esto, tambien para mejorar un juego simulador de máquina tragaperras que hice hace tiempo, para simular el avance de las frutas.
Una forma fácil de que vaya más rápida, asi de pronto es llamandola dos veces (o más) en cada golpe de int en lugar de una.
no la he mirado todavia por dentro la rutina, pero imagino que haces una rotación de bloques de 8 bits hacia arriba, en simbolos que no se usan copiando previamente los datos de los simbolos de los numeros en la zona que guarda los datos del juego de caracteres, ¿verdad?
Al menos es lo que yo hubiera hecho. Lo que no entiendo es por que tarda tanto la copia o generación de caracteres en la inicialización, siendo en código máquina... quizá habria que retocar la forma en que se gestionan los bucles de copia, pero tampoco es nada muy serio, teniendo en cuenta que solo ocurre una vez al principio del programa y no tarda una cosa exagerada...
Cita de: "Carlos"
Quizá me dejo llevar un poco por mis prejuicios pero es sólo una cuestión de comodidad, me parece infinitamente más cómodo actualmente trabajar con programas Windows para diseñar las cosas que con programas C64 (la resolución que permiten, la comodidad de cambiar de pestaña/ventana, el uso de ratón, ....) además los ficheros que generan me resultan más sencillo tratarlos luego con mis propios scripts, etc...
ya te digo que eso lo entiendo y lo comparto:
No me apetece mucho trabajar con el Turbo Assembler en el c64 original (aunque a veces me dan ganas, por añoranza), pudiendo hacerlo desde mi Kickass en windows con mi Ultraedit.
Pero cuando no existe la herramienta que quiero en PC, yo paso de negarme a usarlo
Además el editor de protovision va con ventanas, menus y ratón super intuitivos. Ahi he tenido suerte. ¿Me lo compras ahora? (es broma jeje)
por supuesto que se puede hacer. Pero las pantallas tendrian que ceñirse a lo que dieran de si 256 caracteres redefinidos (con ciertas limitaciones para el color)