Commodore manía
Commodore 64 => General => Mensaje iniciado por: Bieno en Octubre 28, 2011, 08:19:46
-
Imagino que muchos de vosotros ya lo sabéis, pero por si hay algún despistado, ha salido el primer número de la revista RetroGamer. Casi 200 páginas sin publicidad, un repaso a 20 sistemas retro, toda en color y por casi 6 €. No la podéis dejar pasar !!!!!
(http://i1216.photobucket.com/albums/dd361/bieno64/RetroGamer.jpg)
A la izquierda el primero número de la spanish version. La de la derecha es un número especial sobre nuestro 64.
Lo que me ha hecho gracia es la leyenda que hay en la parte inferior de la portada "Versión Española realizada por los expertos de Micromanía".
-
Hay bastante movimiento en torno a esta publicación, primero para intentar conseguirla, que aparentemente se ha distribuído bastante, luego por los contenidos, que parecen ser buenos pero que tambien son traducción directa de la versión inglesa, y creo que la unica crítica viene por este lado, que no es una edicion española sino una traducción, cosa que se nota por ejemplo en las tablas de juegos populares, etc.
De todos modos es una buena noticia :)
Lo de "Expertos en Micromanía" no entiendo a que se refiere... ¿habrá detrás de la traducción/composición/selección alguno de los participantes de MM?
-
Aqui un despistado... :D Se vende en Kioskos? o por internet?
-
En los kioskos. Depende en que parte de España ya está desde hace días. En mi zona, Tarragona, ayer las comenzaron a distribuir.
-
A ver si aguanta unos cuantos números, yo intentaré comprar una.
¿Ese número especial del C64 todavía está disponible?
-
El especial de 64 es antiguo y lo compré por Ebay hace ya tiempo.
-
"Versión Española realizada por los expertos de Micromanía".
Como sea cierto esto yo ni me molesto en descargarla... :'(
-
Como sea cierto esto yo ni me molesto en descargarla... :'(
No se que quisieron decir con eso, pero en general todos coinciden en que la revista vale la pena. Ojalá hubiera versión descargable por un par de euros.
-
Me refiero a que Micromania se caracterizaba por despreciar en cierta medida al Commodore 64 (y quizas tambien al Amstrad y los MSX, ya no me acuerdo bien) y en dar protagonismo al ZX Spectrum. Esa es la impresion que me dio en su dia.
Y por este motivo, si son los mismos los responsables de la version española de Retro Gamer, ni me molesto en leerla...
-
Después de sudor y lágrimas ya tengo la revista….
Esta mañana me levantado decidido a comprarme este número especial de la revista Retro Gamer, lo primero que hice fue acercarme al centro de Málaga para preguntar en los puntos mas importantes de la ciudad en cuanto a prensa, cual fue mi sorpresa que en cinco de los puntos que pregunte sabían de la existencia de esta revista, pero todos me contestaron lo mismo, esta agotadaaa!, sabía que Málaga tenía un gran potencial friki pero no que llegara a estos niveles. Rendido de buscar decidí volver a casa fracasando en mi búsqueda, entrando ya en el garaje una de mis pocas neuronas me ilumino dándome una última esperanza de encontrarla, justo debajo de mi casa hay una papelería donde venden prensa, a sin que no perdí mas el tiempo y fui a preguntar si la tenían, perdone tienen una revista de ordenadores antiguos que se llama RetroGamer; a lo que respondía la dependienta no, no me suena de nada. Me imaginaba que esa sería la contestación, pero algo me dijo que no debía de fiarme de los conocimientos de esta mujer sobre el tema, disimuladamente eche una ojeada camaleónica con mi ojo derecho hacia donde tenía la mayoría de revistas de informática y videojuegos, y no tarde en dar con ella, Zaaapss en toda la boca, con mucho sarcasmo le contesto a la dependienta, pues no la tiene pero me voy a llevar esta que se parece bastante, la dependienta enseguida se da cuenta de su error y me pide disculpas excusando que solo le había llegado un solo numero, yo lo contesto: no se preocupe yo solo necesito una revista, la próxima me la guarda que ya vendré a comprarla.
Moraleja: No malgaste tu tiempo tu gasolina y tu esfuerzo por encontrar algo que esta mas cerca de lo que uno piensa, la próxima vez mira primero en tu barrio.
Valoración: Recomiendo totalmente la revista, son cerca de 200 páginas a todo color sin publicidad y por solo 5,95, y si a eso le sumamos que hablan muy bien del commodore 64 y del Amiga pues en este foro es casi una compra obligada. El top 10 de commodore esta muy acertado aunque falten juegos como Last Ninja 2, con el top 10 de Amiga estoy algo mas en desacuerdo con la lista, pero vuelvo repetir que merece mucho la pena.
-
Buen análisis, nicogalis!
-
acercarme al centro de Málaga
De que zona de Málaga eres??? Que yo también soy boquerón!! xD
-
Me refiero a que Micromania se caracterizaba por despreciar en cierta medida al Commodore 64 (y quizas tambien al Amstrad y los MSX, ya no me acuerdo bien) y en dar protagonismo al ZX Spectrum. Esa es la impresion que me dio en su dia.
Pensaba que era el único con esa opinión.
A mi en ocasiones me parecía indignante. Recuerdo la review del Cauldron 2 en el que las pantallas que sacaban habían cargado mal y tenían errores gráficos, así claro que la versión de Spectrum tenía mejor pinta.
El Spectrum era más popular y se debían a sus lectores. La verdad es que yo prefería comprar revistas inglesas.
-
A mi lo que me indigno fue la review del Uridium. Parecia que tenian que sacarle pegas si o si. >:(
Por otro lado ya tenian una revista especializada en Spectrum que, si no recuerdo mal, era la Micro Hobby. Una cosa es que la mayor parte del contenido fuera referido al Spectrum, cosa normal por ser el ordenador mas comun, y otra la ignorancia y desprecio que parecia rezumar en dosis mayores o menores respecto a otros sistemas, en particular el C64. Solo habia una persona que realmente supiera de C64, no me acuerdo del nombre ahora pero era el que hacia la mayor parte de los cargadores.
-
Jo que suertudo Nicogalis, ( Felicidades :) )
Yo he salido a por ella y nada, seguiré buscando.... :D
-
Solo habia una persona que realmente supiera de C64, no me acuerdo del nombre ahora pero era el que hacia la mayor parte de los cargadores.
Quizás sea él el que está detrás de este número :P ;)
-
A mi lo que me indigno fue la review del Uridium. Parecia que tenian que sacarle pegas si o si. >:(
Después de sacar 10 en todo en la revista inglesa que yo compraba, es verdad de eso me acuerdo!!. Lo que no recuerdo es el nombre de la revista ... vaya, a ver si me sale.
Por cierto, en mi pueblo no hay Retrogamer en el kiosko. ¿La tendrán en el VIP's?
-
Estoy totalmente de acuerdo con el tema de la micromania, yo de hecho la deje de comprar por que claramente mas del 80% de la revista estaba enfocado al spectrum y lo poco que se hablaba de commodore era para hablar mal, mucho mejor las revistas inglesas de la época.
Kernal soy de la parte de ciudad jardín y tu?
-
En la bendita primera epoca trataban muy bien al C64 en MM, pero a partir de la segunda época, tenéis razón, a mi me pasaba igual, sentía que no lo valoraban como se merecia y ocultaban los juegos buenos del c64 o cosas rarisimas... La inglesa ZZap64! (¿esa es a la que te refieres, Cubelindo?) aunque a veces se equivocaba en sus puntuaciones, me gusta más que la MM, en términos de Commodore. Respecto a la retrogramer, como estoy en la más miserable ruina, no me la puedo comprar, asi esperaré a que todo me vaya mejor y tenga suerte para poder conseguirme los números atrasados (si es que cuando pueda, siguen haciendola, que espero que sí). Me he reido mucho con la anécdota de Nicogalis :D jaja
perdone tienen una revista de ordenadores antiguos que se llama RetroGamer; a lo que respondía la dependienta no, no me suena de nada. Me imaginaba que esa sería la contestación, pero algo me dijo que no debía de fiarme de los conocimientos de esta mujer sobre el tema, disimuladamente eche una ojeada camaleónica con mi ojo derecho hacia donde tenía la mayoría de revistas de informática y videojuegos, y no tarde en dar con ella, Zaaapss en toda la boca, con mucho sarcasmo le contesto a la dependienta, pues no la tiene pero me voy a llevar esta que se parece bastante, la dependienta enseguida se da cuenta de su error y me pide disculpas excusando que solo le había llegado un solo numero, yo lo contesto: no se preocupe yo solo necesito una revista, la próxima me la guarda que ya vendré a comprarla.
Moraleja: No malgaste tu tiempo tu gasolina y tu esfuerzo por encontrar algo que esta mas cerca de lo que uno piensa, la próxima vez mira primero en tu barrio.
-
Eso que pone "Versión española realizada por los expertos de Micromanía" es cierto, almenos he detectado a varios participantes que trabajaban en Micromanía.
En la página del staff se puede leer a Francisco Delgado (aquí está su blog (http://www.hobbynews.es/blogs/paco-delgado)), como director de la edición española, y él trabajaba en MM (2ª epoca), en la redacción... de hecho sigue trabajando en la actual MM, como director. Respondiendo un poco a las inquietudes de si habrá o no un buen experto commodoriano detrás, sé que Javier Sánchez Fransesch era el encargado de una gran parte de los cargadores para c64, de MM, y no lo veo en la RG, aunque no creo que sea el experto que buscamos, por que creo él era sólo un colaborador que aportaba cargadores (de lo que se deduce que era un máquina con el C64). También se puede ver que está Amalio Gómez, otro de los redactores de MM.
Cristina M. Fernandez, que tambien aparece en el "staff" de RG ES, era subdirectora de MM (2ªepoca), aquí ha ascendido a Directora editora ;D Viendo que ya tenemos varios "fichados", supongo que participan muchos otros más, que no he sabido reconocer...
Además la editorial de la RetroGamer es la comercial firma alemana Axel Springer, que hace tiempo compró Hobby Press (como echo de menos los tiempos puros de "Hobby Press"), es la misma que actualmente edita la nueva andadura de MM (desafortunadamente, por que ya no me gusta nada el aspecto que tiene).
Concluyendo, el eslogan que asimismo han colgado en la portada de la revista, creo que es más bien por el hecho de querer usar un nombre como MM, para que dé cierta confianza a quien la compra... cosa que no veo mal si la revista es buena y siendo verdad que participan expertos de MM en ella, es además muy legítimo (de otra forma tendrian problemas legales, segurisimo).
Si la revista es buena o no, o si realmente se nota la mano de los expertos de MM detrás, es una cosa que descubriré pronto, pues un buen amigo me acaba de conseguir un ejemplar, por lo que en breve, voy a echarle un vistazo a fondo, ¡La cosa promete!
-
En la bendita primera epoca trataban muy bien al C64 en MM, pero a partir de la segunda época, tenéis razón, a mi me pasaba igual, sentía que no lo valoraban como se merecia y ocultaban los juegos buenos del c64 o cosas rarisimas... La inglesa ZZap64! (¿esa es a la que te refieres, Cubelindo?) aunque a veces se equivocaba en sus puntuaciones, me gusta más que la MM, en términos de Commodore.
Pues me has picado y he estado buscando y recordando (música de violín...)
La revista en cuestión es Computer and Videogames, que trataba todas las plataformas (o casi) e incluso arcades - me encantaban las reviews de arcades!!
No he podido encontrar la review del Uridium, recuerdo cuatro dieces. En Lemon sólo sale la de Zzap64 (un 94% por cierto). Los de C+VG se hicieron "famosos" en España por su review miserable del "Olé, toro" de Dynamic al que dieron cuatro ceros (un less than 0 en value). Evidentemente el autor de la misma era claramente antitaurino y poco profesional a mi parecer.
Zzap64 también tuve alguna
-
Hombre, para bien o para mal, de los redactores de la antigua Micro Mania no queda casi nadie.
Los redactores de c64, recuerdo los articulos de Javier Sanchez Francesc y de Francesc Verdu, muy buenos los 2 en sus articulos.
Lo malo era cuando escribian algun articulo multiplataforma escrito por algun experto de Spectrum o Amstrad, que solian dejar siempre en un segundo plano la version de c64.
Aun asi, yo espero que no cometan los mismos errores que cometieron en aquella epoca, sobre todo porque la forma de ver el mundillo retro de ahora con hace 20 años no tiene nada que ver.
-
Los redactores de c64, recuerdo los articulos de Javier Sanchez Francesc y de Francesc Verdu, muy buenos los 2 en sus articulos.
Creo recordar que Francesc Verdu era el que hacia los mejores articulos (y cargadores?) de C64 en la MM de la primera epoca.
La revista en cuestión es Computer and Videogames, que trataba todas las plataformas (o casi) e incluso arcades - me encantaban las reviews de arcades!!
La C+VG fue, en mi opinion, la mejor revista de videojuegos multiplataforma que ha existido. Que recuerdos ;D
-
La C+VG era una maravilla aunque acabó siendo demasiado consolera. La otra que compraba era una francesa que se llamaba TILT, también multisistema, pero el sistema predilecto era el AMSTRAD.
De la Micromanía si que recuerdo su partidismo hacia los supuestos grandes, Spectrum, Amstrad, luego MSX y al final el 64 >:( , cosa que me irritaba mucho. Además, la calidad de las imágenes de los juegos del 64 parecía hechos con una cámara mala sobre una tele peor aun.
-
El lunes pasé frente a un kiosco y no pude resistir la tentación de comprarla al verla!! :D
Sólo la he podido mirar muy por encima pero parece que está muy bien!
-
La encontré :D
Me ha costado pero ya di con ella :) (acabo de comprarla)
Fui primero a una librería donde venden revistas pensando que allí la tendrían fijo, pero allí no la tenían... tal vez se habían vendido todas.
entonces me dije... pues si aquí no la tienen difícil lo tendré para encontrarla.
pero de regreso a casa entré a una papelería y pregunté a la chica que estaba allí.
- Le suena una revista que se llama Retrogamer... que es como de informática...
y la chica desde el mostrador mira hacia el fondo de la tienda donde están las revistas y dice
- Si ahí está.
-Donde donde?
-Allí allí
- No la veo
- Allí allí, pero miramee (apuntando con el dedo)
- no la veooo, (me acerco a las revistas) arriba o abajo?
- ahí a la izquierda
por un momento parecía que jugábamos a frío o caliente :D
hasta que di con ella
a primera vista la revista esta muy bien (no me la he leido) es compra obligada para todo aquel que le guste la retroinformática :)
-
- Allí allí, pero miramee (apuntando con el dedo)
- no la veooo, (me acerco a las revistas) arriba o abajo?
- ahí a la izquierda
Al imaginarme la escena me ha dado la risa y me estaba mirando todo el mundo en la oficina :-[
-
:D
pues si lo hubieses visto en directo te hubieses reído más, la chica resoplaba cada vez que le decía que no la veía, como diciendo... pero si la tiene delante y no la ve sera centutrio :D vamos seguro que lo pensó jaja
-
Una duda que realmente no acabo de resolver respecto a este primer numero: ¿por que en un numero dedicado solo a los ordenadores hay un articulo sobra las game & watch?
¿No habria sido mejor meterlo en un futuro numero especial sobre consolas antiguas? En este numero queda un poco como un pegote para rellenar, y no lo entiendo, porque la revista tiene materia de sobra, la verdad
-
Supongo que para abarcar lo mas posible!
-
Pues la verdad tienes razón Roberto, si meten las G&W que metan la atari 2600, la NES... o todas las consolas tambien, por que si no rompe, un poco, el esquema de éste número especial. Pero bueno, es que las Game&Watch no eran ni una consola en el sentido estricto, ni un ordenador (por supuesto que no), están más cercanas de las calculadoras, son una especie de calculadora (LCD) para jugar, un invento dificil de clasificar en el sentido estricto, quizá por eso lo añadieron... O simplemente por que les gustaba tanto el articulo y las g&w que tenian que sacarlo ya!
Por cierto, leyendo la revista, he de decir que me encanta... pero no se ve la mano de "los expertos de micromanía" detrás de los articulos. Es más todo se nota muy traducido. No me molesta, por que la lectura es amena (bien traducido) pero claro, en spectrum, ver que no hablan del capitan sevilla o del freddy hardest.... me deja un poco extrañado, por no decir mosqueao. Por lo menos cuando hablan del spectrum 128K, hablan bien de un juego español: la Abadia del crimen. Pero ostias, que no es el unico juego que teniamos por aqui. Habian mas y eran muy populares, como para no salir en la revista. En ese aspecto muy mal. En el aspecto de explicar anécdotas de otros sistemas no muy populares aquí en España, y tal me lo he pasado bien leyéndola, eso si, pero en general, podian haberla hecho más personal, más "made in spain", por que si siguen en ese camino, lo más lógico seria adquirir las RG originales en inglés y no pagar sólo por que te las traduzcan (y es que el precio no es moco de pavo).
-
Joer por fin la he encontrado! La tía del kiosko me decía que no la tenía pero la vi entre otras - vaya corte que se pegó!
La primera impresión es muy buena, me la quiero guardar para el viaje en avión
-
Me he comprado el número 95 (10 páginas con el Bubble Bobble, entre otras cosas) y por Ebay también me he comprado unas cuantas (ya he mirado antes cuáles me interesaban más). Es una pasada! Revistas con 4-6 páginas dedicadas a cómo se hizo el Aliens, el Forbidden Forest o el International Soccer, por nombrar varios... Eso sí, si sólo te gusta el C64, hay que elegir bien las revistas, porque hay reportajes de todo, no sólo C64 (que si Zeldas, Sonics, SF2, LucasArts, etc).
-
Me he comprado el número 95 (10 páginas con el Bubble Bobble, entre otras cosas) y por Ebay también me he comprado unas cuantas (ya he mirado antes cuáles me interesaban más). Es una pasada! Revistas con 4-6 páginas dedicadas a cómo se hizo el Aliens, el Forbidden Forest o el International Soccer, por nombrar varios... Eso sí, si sólo te gusta el C64, hay que elegir bien las revistas, porque hay reportajes de todo, no sólo C64 (que si Zeldas, Sonics, SF2, LucasArts, etc).
¿Cómo localizas los contenidos? Yo quiero la del Forbidden Forest, es mi juego favorito!!!!
-
Me he comprado el número 95 (10 páginas con el Bubble Bobble, entre otras cosas) y por Ebay también me he comprado unas cuantas (ya he mirado antes cuáles me interesaban más). Es una pasada! Revistas con 4-6 páginas dedicadas a cómo se hizo el Aliens, el Forbidden Forest o el International Soccer, por nombrar varios... Eso sí, si sólo te gusta el C64, hay que elegir bien las revistas, porque hay reportajes de todo, no sólo C64 (que si Zeldas, Sonics, SF2, LucasArts, etc).
Aliens, tio!!! Estas vivo!!! A ver si te vemos mas por aqui, que se te echa de menos :)
-
¿Cómo localizas los contenidos? Yo quiero la del Forbidden Forest, es mi juego favorito!!!!
Pues en http://www.retrogamer.net/back_issues.php (http://www.retrogamer.net/back_issues.php) Salen un pequeño resumen de muchas de las revistas. En Youtube hay videos de bastantes de ellas (gente que enseña los contenidos).
Para las más antiguas, pues supongo que Google "Retro Gamer Forbidden Forest". Además las puedes descargar aquí: http://www.emuparadise.me/magazine-comic-guide-scans/magazines (http://www.emuparadise.me/magazine-comic-guide-scans/magazines) La de las 4 páginas del F.F. es la número 25 ;)
Hola Bovirtual, ¿Todo bien? Espero que sí jeje. Alguna vez me he pasado por aquí, pero no mucho, es cierto. Eso sí, no hace mucho me bajé algunos "Destroy The Humanoid", que están muy bien, aunque el tema en el foro estaba cerrado y no pude escribir ;)
-
Por cierto, ahora mismo está en venta en ebay el número 25, por un tal Underwulde (al cuál ya le compré algunas y al que le compraré más), que ha puesto muchas a la venta, entre ellas el 25. Por esa no pujaré pq la tengo, espero no me subas demasiado el precio de otras, si pujas jeje
-
Por cierto, ahora mismo está en venta en ebay el número 25, por un tal Underwulde (al cuál ya le compré algunas y al que le compraré más), que ha puesto muchas a la venta, entre ellas el 25. Por esa no pujaré pq la tengo, espero no me subas demasiado el precio de otras, si pujas jeje
Muchas gracias!! Veo que tiene también un especial de C64 ¿Ya lo tienes?
-
No, pujé por esa (creo que era el mismo underwulde) y perdí la puja jeje Ahora imagino pujaré de nuevo (y si a ti te interesa, puja también, lo decía en coña lo de que no me subieras el precio), si te interesa muchísimo y vas a pujar, avísame y no pujo esta vez ;)
La revista de este mes (la 96, creo) tiene un especial de 25 juegos de C64, aunque no sé cómo será. El resto de la revista no me atrae tanto como la 95 que sí compré en la propia web de retrogames (con el Bubble Bobble y tal).
-
Yo el número este de repaso "general", pues como que no, pero los siguientes sí los compraré... De lectura pal autobús o algo servirán :)
-
Por cierto ya he tenido ocasión de leer parte de la edición española. Me gusta en general, son interesantes las introducciones de los ordenadores, los resúmenes están bien.
Coincido con algún comentario anterior en la metedura de pata de la "traducción" de los precios a euros. No tiene sentido, aparte que poner precios que originariamente estaban en dólares o libras depende del cambio del momento.
Algún comentario me ha hecho sonreír como que "En España la consulta a Micromanía era obligada para encontrar información fiable sobre los juegos de C64". Creo que ya hemos comentado sobre esto.
Por lo demás muy buena compra. ;)
-
No entiendo el olvido general de las buenas revistas de c64 por parte del retrogamer casual (no de los usuarios "reales" de C64), como Commodore Magazine, Commodore World e Input Commodore. Realmente Micromanía no era en absoluto una fuente fiable para nuestro ordenador en absoluto.
-
pues si, danytoon, coincido con lo que dices. Deberian haber hablado de las otras revistas del C64, mucho más fiables.. un detalle importante que se les pasó, desconocian, o prefieren no hablar de su antigua competencia, o yo que se...
-
Segun creo Micromania se sigue vendiendo... pues eso...
Tambien todos sabemos que Apple creo la microinformatica...
(No creo que haga falta señalar el tono ironico ;D )
-
De Micromanía solo hace falta ver la calidad de las fotos que ponían de los juegos de 64, que parecían haber estado hechas con una cámara mal enfocada hacia la tele mas chunga que tenían >:(
-
¿Hay alguna manera de verlas online? Quiero asegurarme de que no fue un sueño eso de que la reseña del Cauldron II del C64 tenía las pantallas con "errores", no eran las normales, estaban como "mal cargadas"
De todas maneras yo la compraba y la leía, no quiero parecer "rencoroso", es sólo curiosidad :)
-
No entiendo el olvido general de las buenas revistas de c64 por parte del retrogamer casual (no de los usuarios "reales" de C64), como Commodore Magazine, Commodore World e Input Commodore. Realmente Micromanía no era en absoluto una fuente fiable para nuestro ordenador en absoluto.
Totalmente de acuerdo, Dany. De hecho, quien tiene mejores recuerdos de Micromania eran los users de Spectrum y Amstrad, al ser los sistemas de los que mas escribian. El usuario fiel de Commodore tiene mejores recuerdos de Input Commodore o Tu Micro Commodore (como es mi caso, y seguramente el vuestro tambien, jeje) que de Micromania. Siempre fue una revista superpartidista, y que sobrevaloró enormemente el soft que se hacia en España en aquella epoca
-
Siempre fue una revista superpartidista, y que sobrevaloró enormemente el soft que se hacia en España en aquella epoca
Totalmente de acuerdo. Es lo menos imparcial que he llegado a ver. ;)
-
Yo compraba la Micromania principalmente porque me encantaba leer los articulos de como acabar los juegos, aunque casi siempre fueran juegos de Spectrum. De videojuegos no sabian mucho en mi opinion pero debian de tener un buen corrector de estilo porque parecian historias cortas mucho mejores que muchas que se publican.
Eso si, cuando despues probe alguno de esos juegos me decepcionaron completamente, por ejemplo el Tir Na Nog o el Back to Skool.
-
¿Hay alguna manera de verlas online? Quiero asegurarme de que no fue un sueño eso de que la reseña del Cauldron II del C64 tenía las pantallas con "errores", no eran las normales, estaban como "mal cargadas"
Bueno, están en PDF. si sabes qué MicroManía es, avísame y te busco un enlace.
Mi revista "preferida" siempre ha sido la MicroManía, aunque comparto la opinión generalizada de que el C64 (y el MSX) recibía un trato bastante diferencial respecto al Spectrum y el Amstrad. Aunque por otro lado, es cierto que aunque no se hablara de la versión de C64, los comentarios sobre la versión de la que se hablase (al menos si era de Amstrad) a menudo eran válidos para el C64.
Hay que tener en cuenta que me gusta mucho la MicroManía por otras cosas, p.ej. los juegos de PC (hablo de la segunda época y plos primeros años de la tercera) y que nunca tuve casi ninguna Input o Tu Micro. Si esos dos puntos fuesen distintos es posible que yo también tuviera más cariño a la Input o la Tu Micro, p.ej..
-
Bueno, están en PDF. si sabes qué MicroManía es, avísame y te busco un enlace.
Mi revista "preferida" siempre ha sido la MicroManía, aunque comparto la opinión generalizada de que el C64 (y el MSX) recibía un trato bastante diferencial respecto al Spectrum y el Amstrad. Aunque por otro lado, es cierto que aunque no se hablara de la versión de C64, los comentarios sobre la versión de la que se hablase (al menos si era de Amstrad) a menudo eran válidos para el C64.
Hay que tener en cuenta que me gusta mucho la MicroManía por otras cosas, p.ej. los juegos de PC (hablo de la segunda época y plos primeros años de la tercera) y que nunca tuve casi ninguna Input o Tu Micro. Si esos dos puntos fuesen distintos es posible que yo también tuviera más cariño a la Input o la Tu Micro, p.ej..
Sobre todo, Aliens, porque Input o Tu Micro eran mucho mas completas que Micromania. Tenian ambas una seccion de juegos, pero ademas venian con tutoriales de basic y cm, listados, hardware, etc... que las hacian completisimas. Si las hubieras disfrutado en su momento, ten por seguro que no las cambiarias por ninguna otra ;)
-
Bueno, es que a mi me interesaban más los juegos que p.ej. el hardware o la programación (aunque también hacía mis pinitos con el Basic :P)
-
Coincido bastante contigo Aliens. Yo comencé a comprarme, antes de tener el 64, la microhobby, creo que la primera, y mas tarde ya aparecieron las diferentes revistas de 64. A lo primero que iba era a los juegos. Los listados para teclear me los saltaba bastante y lo de hardware y lenguajes me lo leía pero no los ponía mucho en práctica.
-
Y que os parece el segundo número?
A mi me sigue haciendo gracia lo de "EXPERTOS DE MICROMANIA". Las medallas se las ponen ellos mismos ;)
Veo que los pantallazos son siempre de las versiones inglesas, aunque muchos juegos los tradujesen al castellano.
La portada está llena de "chapitas" y ninguna de Commodore pero si de SINCLAIR y ATARI. Se notan las preferencias......
A pesar de esto, vale la pena comprarla.
-
La portada está llena de "chapitas" y ninguna de Commodore pero si de SINCLAIR y ATARI. Se notan las preferencias......
Ahi es donde entran los EXPERTOS DE MICROMANIA :P
-
Ahi es donde entran los EXPERTOS DE MICROMANIA :P
;)
-
¿Qué sale en el segundo número? Me refiero a juegos de C64 (o de otros sistemas, pero que también estuviesen en C64 y tal)
-
Me respondo. La he encontrado por casualidad en un kiosko y la he comprado. La he mirado muy poco aún, pero sí, es poco "Commodoriana". De hecho comparan las versiones del Out Run y la de C64 la ponen un poco a parir (de hecho hojeando la revista, había otro juego cuya versión de C64 la ponían muy a parir).
Por lo demás, recuerda a la RetroGamer inglesa en muchas cosas (es cierto lo de los pantallazos en inglés ;D) y nada, habla de muchos juegos. Lo que más hojas le dedican es a las historias del Zelda, del Donkey Kong, etc. Y algo que me está pareciendo MUY interesante es la extensa entrevista a los creadores de Dinamic sobre cómo empezaron con muchos detalles y anécdotas de cuando rondaban los 18 años y empezaban en esto :P
-
Como dices, el reportaje de DINAMIC es muy bueno. Juegos de Commodore salen aunque sea en las comparativas, pero ningún especial. Me gusta la historia sobre EPYX y hay muchos análisis de juegos de consolas y sobre su historia y un especial demasiado largo sobre el Space Invaders, dividido en 2 partes, como si tuviesen que ir en números diferentes.
Chula, y como los usuarios del 64 ya estamos acostumbrados a vivir en la sombra, ya no nos viene de nuevo :D
-
Como dices, el reportaje de DINAMIC es muy bueno. Juegos de Commodore salen aunque sea en las comparativas, pero ningún especial. Me gusta la historia sobre EPYX y hay muchos análisis de juegos de consolas y sobre su historia y un especial demasiado largo sobre el Space Invaders, dividido en 2 partes, como si tuviesen que ir en números diferentes.
Chula, y como los usuarios del 64 ya estamos acostumbrados a vivir en la sombra, ya no nos viene de nuevo :D
Hombre, Aliens, hay que reconocer que Out Run para c64 era un poco castañote. Comparto tu opinion sobre el articulo de Epyx, y, a mi, particularmente, me encanta el articulo del Manic Miner, uno de mis juegos favoritos de siempre
-
Hombre, Aliens, hay que reconocer que Out Run para c64 era un poco castañote. Comparto tu opinion sobre el articulo de Epyx, y, a mi, particularmente, me encanta el articulo del Manic Miner, uno de mis juegos favoritos de siempre
Creo que os habeis olvidado del Buggy Boy. Es un articulo corto, pero es exclusivo de c64 ;)
-
Si que sale el del buggy boy, pero si no sabes de que juego hablan, por la imagen expandida poco se puede apreciar.........
-
Tengo que confirmarlo (no tengo la revista inglesa ahora mismo a mano), pero el reportaje del Donkey Kong es muy parecido en las dos revistas, quizás sea incluso el mismo traducido y, por tanto, la mayoría de los artículos, etc puedan ser los mismos, aunque cosas como la de Dinamic seguro que son exclusivas ;)
Sería fascinante el mismo artículo para Aventuras AD
-
La número 5 ya está en el kiosko. Todavía no le he podido echar un vistazo pero por encima parece que promete bastante. :)
-
Yo acabo de comprar más revistas inglesas por ebay. Imagino que el número 5 seguirá siendo una traducción de los reportajes que ya han salido en las revistas inglesas con poco material "nuevo", pero ya comentarás si la compras ;)
-
La revista mejora cada vez mas. Se nota que están poniendo la salsa gente de aquí, con reportajes mas cercanos y con entrevistas muy interesante. El reportaje de ULTIMATE es muy bueno, repasando año a año su historia y hablando mucho de la parte que es mas cercana a nosotros, con palabras de los hermanos Thomas y los juegos que sacaron en exclusiva para el 64.
En mi opinión, el mejor número hasta ahora.
-
Pues... La portada es calcada a la portada de un Retro Gamer inglesa de 2010 (una que no tengo), así que el reportaje de Ultimate debe ser el mismo traducido.
http://coliseodigital.com/?p=5656 (http://coliseodigital.com/?p=5656)
Aunque veo que hay un reportaje sobre juegos de Aliens (a ver si salen cosas del juego que da origen a mi nick, aunque sea una traducción de un número inglés que no tenga) y, sobre todo, sobre el PCFútbol!!!! Sólo por esto creo que ya me la voy a comprar!!!!!
-
Decir que me lo he comprado, lo del PCFútbol lo estaba esperando con demasiadas ganas :D Sobre el resto, he ojeado la revista y tiene bastante material "propio" español, diría que más que el primer número que salió de esta revista sobre juegos (el nº2, pq el 1 era Hardware, creo). Aunque no parecen reportajes muy "commodoriano" se agradece.
De los reportajes traducidos de la versión inglesa sí hay más cosas con juegos que sí existen en C64, y no me refiero sólo a la macrofoto de María Whittaker 8)
-
Hmmm, leyendo un poco más veo que algunas cosas que pensaba eran 100% traducciones, no lo son, al menos en parte. Por ejemplo, la parte de los "Mejores Power Ups" vienen con comentarios incluyendo hasta referencias a "instrucciones en español que tengo aquí" o "Gangnam Style" ;D
Y genial el pantallazo con comentario del Inside Outing. Una captura a doble página del final del juego (versión C64 o Amstrad, no estoy seguro). Para mi es el peor final que he visto jamás en C64, por lo chungo que era el juego y lo que te encuentras al acabarlo ;D Yo me lo pasé en su día usando un cargador y con una guía y aún así costaba...
-
Alguien se ha comprado la última Retrogamer, la nº 7?
Está bien y tiene algún artículo interesante pero no me ha acabado de gustar.
¿Que os ha parecido?
-
He visto algún comentario en otro foro, la gente no parecía desconforme, pero tampoco presté demasiada atención!
-
La portada mola, con ese Livingstone!
-
R Tape Loading error
-
Algo mas floja que el numero anterior, no he terminado de leerla pero de momento me quedo con el articulo a Activision y los juegos de atari 2600.
-
Ha salido ya el número 9 de esta revista. No se si alguien la tiene ya pero me ha decepcionado aun mas que el número anterior. Poca cosa interesante y demasiada consola aunque quizás sea esto lo que vende y soy yo ( o nosotros) los que vamos en otra onda :)
(http://store.axelspringer.es/3850-9282-large/n-9-retro-gamer.jpg)
-
Yo hace tiempo que decidí no comprar mas esta revista, y por lo que veo va cada numero a peor.
-
Yo todavía la sigo comprando. De hecho es la única revista nacional que compro y una vez cada nosecuantosmeses me arriesgo, la compro, cruzo los dedos y espero que la cosa mejore.
-
Como consumidor de revistas de videojuegos desde los tiempos de la Microhobby, he de decir muy a mi pesar que este país adolece de un mal perenne... Lo mediocre triunfa mientras que el resto desaparece... Si bien como la mayoría de los presentes en este post aborrezco la Micromanía hoy es el día que la compro mensualmente por su suplemento Retro...
Un suplemento de momento malo, o al menos tan malo como la anterior "Historia de los videojuegos" que se atrevieron a publicar...Pero en fin...
Tengo que decir que la única revista que realmente mereció la pena fue la Mondo Pixel... Sin contar otras honrosas excepciones como la Xtreme o The Game... Lo demás una p**a m****a... Incluída la desaparecida Edge en su versión Spanish o la Gamer que es más de lo mismo pese a quién la pese... La Micromanía, la Nintendo y Hobby Consolas ni siquiera pasan de la categoría de panfletos... que por otra parte tampoco está mal hojearlas como catálogo al cabo el tiempo...
A ver, una Input Commodore no, ni la Microhobby, ni la Input MSX... Estas revistas y otras muchas aportaron una información que hoy es impensable encontrar en una publicación mensual, sin contar el cariño y el buen hacer que algunas de ellas desprenden incluso hoy en día...
Pero claro como vosotros no sacáis la cabeza de este nicho commoderiano pues así nos va...
La RetroGamer, bienvenida sea... aunque sea solo por rememorar aquellos días en que el Hype se limitaba a la portada de los juegos y a los anuncios de las revistas...
-
R Tape Loading error
-
Jodé, ya te digo… Psygnosis, casi nada… todavía flipo con algunas de sus portadas…