Commodore manía
Commodore 64 => General => Mensaje iniciado por: kerunaru en Enero 18, 2012, 11:55:15
-
Buenas gente. Quería compartir una pequeña iluminación que sufrí ayer mientras jugaba a diversos juegos en mi C64.
¿No os habéis fijado que la mayoría de juegos buenos eran de desarrolladoras pequeñas? Paradójicamente los peores juegos de C64 eran de empresas que aún perduran hoy en día y los mejores solían ser de empresas que fueron absorbidas y/o cerradas.
Ya está. Solo era eso. El debate está abierto. >:(
-
Ojo que lo de juegos "buenos" es muy subjetivo, pon algún ejemplo
A veces no es fácil saber quién ha desarrollado y quién distribuye, por lo menos de memoria.
-
pon algún ejemplo
Mayhem in monsterland de Rainbow arts es un ejemplo bastante esclarecedor.
-
Aunque no estoy seguro si realmente es como dices, creo que si tiene bastante lógica ya que un grupo de desarrollo pequeño seguramente ha hecho las cosas mas por pasion que por negocios!
Cuando entra en juego la maquinaria de una empresa los resultados pueden ser de todo tipo, desde un churro para aprovechar el tirón de una peli hasta una megaproducción inalcanzable para un grupo pequeño...
Habría que tener mas ejemplos para ver de que lado se inclina la balanza!
-
Puedo citar a Barbarian II, Hades nebula o X-out como ejemplos de buenos juegos frente a Salamander o bad dudes vs dragon ninja como ejemplos de juegos malos.
P.D.: Acabo de recordar que Mayhem in monsterland NO es de Rainbow arts, el X-out sí. :P
-
Estoy de acuerdo en parte en lo que dice Josepzin. Lo que no está muy claro es a lo que nos referimos como desarrolladoras pequeñas o no. Creo que, para afirmar lo que dice kerunaru, hay que fijarse sobretodo en los juegos alemanes, donde muchos de los sellos han comenzado por aficionados con juegos solo para 64, seguramente hechos con mas corazón y pasión hacia NUESTRO sistema, y es aquí donde se ve el nivel de calidad.
-
Habria que diferenciar entre 'desarolladora' y 'distribuidora'. Algunos juegos eran creados por una persona (o varias) y luego distribuidos por una grande.
En mi opinion lo mas normal es que las conversiones de otros sistemas o los juegos basados en peliculas (en general las licencias) solian ser mucho peores que los juegos desarollados especificamente para C64.
-
Esta claro que la pasión que un grupo de personas le pone al proceso de creación de un video juego es algo que se ve reflejado en la calidad de un título.
De hecho, esto mismo se podría extrapolar a nuestra época donde, no sé hasta qué punto estáis al tanto, está habiendo un auge de los juegos indies y que, personalmente, creo que en dos o tres años serán el principal pilar de una nueva época dorada de los video juego tal y cómo se vivió en los 80s y, en menor medida, en los 90s. Estos juegos indies son juegos que se conciben sin presiones de directivos y están desarrollados por grupos pequeños de personas que tienen una ferviente pasión por los video juegos.
Y, sí, las conversiones son ODIOSAS.
-
Y lo peor, en mi opinion, de los juegos modernos es que tienen un nivel de dificultad muy bajo en general. Y aun peor, suelen estar 'asistidos' en todo mometo. Muchos juegos ya solo son un pasillo en que pasas las fases sin mas.
-
Esta claro que la pasión que un grupo de personas le pone al proceso de creación de un video juego es algo que se ve reflejado en la calidad de un título.
De hecho, esto mismo se podría extrapolar a nuestra época donde, no sé hasta qué punto estáis al tanto, está habiendo un auge de los juegos indies y que, personalmente, creo que en dos o tres años serán el principal pilar de una nueva época dorada de los video juego tal y cómo se vivió en los 80s y, en menor medida, en los 90s. Estos juegos indies son juegos que se conciben sin presiones de directivos y están desarrollados por grupos pequeños de personas que tienen una ferviente pasión por los video juegos.
Y, sí, las conversiones son ODIOSAS.
Es que las conversiones no tienen los grados de libertad de un desarrollo desde cero. Si en el "original" el personaje vuela y dispara a la vez en tu conversión lo tienes que hacer. Si se mueve y gira con mandos diferentes (tipo Ikari Warriors) y tienes que trasladar eso a un mando con un botón, pues el resultado evidentemente se tiene que resentir. No estás programando con las limitaciones o ventajas de la máquina en cuestión como únicas fronteras.
Y respecto al comentario de Marcos sobre los juegos actuales, lo que pasa ahora es que la concepción del "juego" es totalmente distinta, parece que un juego no puede "frustrarte" por ser difícil y sobre todo tiene que entretenerte lo justo para que te compres el siguiente. Entre el "Profanation" y cualquier shoot'en up actual con un punto de control cada 10 metros que avanzas debe haber un término medio. Siempre me acuerdo del comentario que hizo el redactor del walktrough del "Bard's Tale III" que yo usaba: había tardado 2 años en terminarse el "Bard's Tale I"