Commodore manía
General => Presentaciones => Mensaje iniciado por: jvalen en Mayo 09, 2017, 22:31:52
-
¡Hola!
Desde que tengo uso de razón recuerdo un C64 en casa, con el que junto a mi hermano e incluso mis padres hemos pasado tantas horas delante de la pantalla.
Juegos como el "Mr. Angry", "Spy Hunter", "Rastan" o "Batman", sus loaders y músicas SID, hacen que el C64 haya dejado marca...sus tiempos de carga interminables y/o cuelgues inesperados son meras anécdotas :P
Actualmente me dedico al desarrollo web, soy amante del retrogaming y pixel art, entre otras cosas. Hace un año aprox conocí a una persona que estaba desarrollando un juego para NES, el cual me dio a conocer el mundo del 6502 y descubrí que sistemas tan míticos como Atari 2600, AppleII, NES o C64 compartían el uso de este procesador (bueno, el C64 no exactamente ese sino el sucesor 6510). Así que motivado por ello y eligiendo centrarme en nuestro querido C64, en mi tiempo libre comencé a investigar un poco y trastear con ello, acabé haciendo un pequeño proyecto https://github.com/jvalen/c64-boilerplate (https://github.com/jvalen/c64-boilerplate) que consiste en dar una base para empezar a desarrollar usando ACME.
He vuelto a retomar con fuerzas este tema, así que espero continuar profundizando, entrar en el mundo de la demoscene (algo que siempre me ha fascinado) y aprender con vuestro conocimiento.
Quería también agradecer a @Maniako por descubrirme el foro y trasmitir su emoción sobre todo este mundo.
Un placer entrar en esta comunidad, ¡un saludo a todos!
-
Hola de nuevo y bienvenido al foro ;).
Aquí hay gente mucho más capaz que yo de ayudarte u orientarte con tus dudas o proyectos.
-
Bienvenido al foro @jvalen un placer tenerte entre nosotros.
-
ACME? Nunca te acostarás sin haber aprendido algo más más...
Bienvenido
-
Bienvenido!!!
Por aquí otro desarrollador web :P
-
ACME anda muy bien, lo bueno es que es multiplataforma, pude seguir teniendo una version nativa cuando abandone Windows y pase a Linux.
-
Buenas y bienvenido al foro. Esperamos verte mucho por aquí ;D
-
Hola y bienvenido al foro!
-
Bienvenido y ten cuidado...
Años de ver al Coyote y al Correcaminos me hacen desconfiar de los productos de la marca ACME
-
¡Muchas gracias a todos por la cálida bienvenida!
Espero ir sacando tiempo y pasar más tiempo por aquí :D
¡Saludos!
-
Bienvenido jvalen Bonita historia la tuya :) Seguro que nos irás contando y recordando más cosas con el tiempo.
Interesante lo de ACME. No lo conocía. Sin saber más de el parece desfasado no? Quizá te interesen alternativas más actualizadas que son muy potentes como "CBM .prg Studio", "C64 Studio" o "Relaunch64" que incorporan su IDE y traen buenas herramientas para hacer cross-compiling. Un saludo y bienvenido de nuevo :)
-
¡Gracias @SirArthur! No conocía las herramientas que mencionas, muy interesante.
Echando un vistazo, veo que tanto C64 Studio como Relaunch64 usan por debajo ACME (Relaunch64 es compatible con otros assemblers además), el primero parece más actualizado, Feb del 2017 frente a Oct del 2016. Aún así descargando la última versión de ACME desde https://sourceforge.net/projects/acme-crossass/ (https://sourceforge.net/projects/acme-crossass/) entiendo que podríamos conseguir los mismos resultados, usándolo junto a cualquier editor de texto.
Sin embargo parece que CBM .prg Studio usa su propio assembler y está hecho desde cero.
Mi razón inicial de usar ACME es que trabajo con Linux y fue el primer cross-assembler que encontré sencillo de usar y que funcionaba sin problemas.
Parece que de las herramientas que comentas solo Relaunch64 está disponible en Linux, aunque las otras están escritas en .NET y quizás con Mono pueda ejecutarlas.
Por el momento voy a probar Relaunch64 y ver que ventajas me ofrece :)
¡Gracias de nuevo!
-
Bienvenido! El commodore sigue estando activo después de tantos años gracias a proyectos como el que acabas de iniciar. ¡Espero que pronto podamos disfrutar con alguna creación tuya!