En un rincón del siglo XIII, mientras los Cátaros eran perseguidos por la Iglesia Católica en el sur de Francia, un monje llamado Jean Raymond huye de los cruzados y se refugia en una abadía abandonada. Lo que no sabe es que bajo sus ruinas se esconde un mal aún más antiguo. Así comienza L’Abbaye des Morts, un juego de plataformas que mezcla historia, misticismo y estética ZX Spectrum en una experiencia tan breve como intensa.
El jugador controla a Jean Raymond, cuya única arma es la fe. Su objetivo: recuperar las doce cruces cátaras escondidas en la abadía y enfrentarse al Maligno que habita en sus catacumbas. No hay ataques ni armas convencionales. Solo saltos precisos, exploración meticulosa y la lectura de pergaminos que ofrecen pistas crípticas.
El diseño es deliberadamente austero: fondos negros, sprites monocromáticos, sonido de 1 bit. Todo evoca los clásicos de ZX Spectrum como Manic Miner o Jet Set Willy, pero con una atmósfera mucho más sombría.
La abadía está compuesta por 23 pantallas interconectadas que el jugador puede recorrer en cualquier orden. Cada sala es un pequeño puzle, con enemigos que se mueven en patrones impredecibles, plataformas traicioneras y secretos ocultos. El juego puede completarse en unos 30 minutos, pero dominarlo requiere paciencia y memoria.
L’Abbaye des Morts fue creado por Locomalito durante un viaje a Languedoc, inspirado por la historia real de los Cátaros. La música corre a cargo de Gryzor87, y la portada original fue pintada a mano con óleos. Desde su lanzamiento en 2010, el juego ha sido portado a múltiples plataformas: ZX Spectrum, Mega Drive, NES, Commodore 64, Atari Falcon… incluso ha tenido ediciones físicas en cassette y cartucho.
Aunque nació como un proyecto improvisado, L’Abbaye des Morts se ha convertido en una obra de culto entre los amantes del retro. Su mezcla de historia, dificultad justa y estética minimalista lo convierten en una experiencia única. Es un recordatorio de que los videojuegos pueden contar historias profundas con muy pocos recursos.
Si alguna vez te apetece recorrer pasillos oscuros, esquivar murciélagos y enfrentarte a lo desconocido con nada más que tu fe, L’Abbaye des Morts te espera. Y como diría Locomalito: “La fe es tu única arma”.
La adaptación a Commodore 64 es obra de Antonio Savona y Double Sided Games.

Con gráficos de alta resolución, una increíble banda sonora de Gryzor y Saul Cross, 20 salas repletas de complicados desafíos, 14 tipos diferentes de enemigos (dragón incluido), pasadizos secretos y habitaciones ocultas tienes garantizadas horas de diversión.

Está disponible desde la web de Double Sided Games aquí.