Ilustradores ilustres Commodorianos – Capítulo 1
Seguimos recuperando nuestro pasado. Esta vez queremos hacer mención a una parte del contenido que se publicaba en las revistas de la época, concretamente a las ilustraciones, esos dibujos realizados a mano alzada donde la imaginación del autor era el culpable de nuestras ilusiones.
En esta ocasión y como primer capítulo sobre este tema, vamos a ver quién estaba detrás de gran parte de ellas en la publicación “Tu micro Commodore”. Pues aunque no lo parezca, autores de gran proyección trabajaron para esta revista, publicada entre 1985 y 1987.

Así que nos ha parecido no solo curioso, sino también muy didáctico conocer como grandes maestros de la ilustración y el dibujo tuvieron presencia dentro del mundo Commodore, gracias a sus trabajos y que perfectamente están a la altura de otros ilustres como el gran Azpiri. Nuestra idea es por lo tanto, no solo recuperar estos trabajos, también que conozcais a las personalidades que lo hicieron posible y así como su proyección profesional.
A lo que vamos. ¿Recordáis cómo eran las ilustraciones durante los 80? ¿Recordáis cómo se hacían esas referencias a los videojuegos? Lógicamente, en aquella época los ordenadores no eran tan potentes como ahora y por lo tanto los diseños gráficos y las publicaciones hechas con estos eran más rudimentarias si las comparamos con las de hoy en día. Entonces la solución pasaba por la ilustración, encargar trabajos a dibujantes para que hicieran esas ilustraciones para las portadas de las revistas o sus interiores. El trabajo era más manual, las publicaciones no utilizaban el Photoshop como ahora.
Pues bien, en el caso que queremos contar, una de las revistas de entonces “Tu micro Commodore” (al igual que en otras) se publicaban para acompañar los artículos algunas ilustraciones, pero lo que realmente nos llama ahora la atención es quién era los autores de los mismos. Hablamos de Alfonso Méndez (Firma: “Alfonso Méndez”), Antonio Perera (Firma: “Perera.”) y Ramón Polo (Firma: “Polo(+año)”).

La firma junto con algunos trabajos de Alfonso Méndez
ALFONSO MÉNDEZ
Aunque no siempre se le mencionaba como parte del equipo de ilustradores en “Tu micro Commodore”, muchos de los dibujos que aparecen son de él. Sobre todos los dibujos grandes con ocupación de página completa o media página. Pero no solo trabajo en esta revista, Méndez también tuvo sus propias publicaciones como “El Mago de la Isla fantástica” o el “Explorador del mundo” publicado en el “Mini Dominical” de “Edica” una revista para público juvenil editada entre 1976 y 1987.
Hoy en día, colabora con diferentes editoriales, como Ediciones Dylar, donde por ejemplo diseña libros infantil-juvenil.
Estos son algunos de sus trabajos para “Tu micro Commodore”:




La firma junto con algunos trabajos de Antonio Perera
ANTONIO PERERA
Dibujante, pintor e ilustrador. Un nombre que puede que os suene, no solo como por lo que hemos comentado de sus trabajos dentro de “Tu Micro Commodore”, también por sus muchas publicaciones en diferentes medios como la “Gaceta Junior”, “TBO”, “El cuco”, “El pequeño país” , su participación en “Spirou” y sus tebeos de “Barrio Sésamo”, “Don Quijote de la mancha”, “Safarino” y “De los Apeninos a los Andes” entre otros, pero además sus trabajos pasan por la pintura y por colaboraciones en diferentes editoriales ilustrando historias y portadas de libros.
Por ejemplo como curiosidad, algunas de sus historias se publicaron en el “Pequeño País” junto con gente que por aquí conocemos más como A. Azpiri , F. Ibañez o I. Moreno y en algunas ocasiones sus trabajos compartían revista con los “cargadores” publicados para juegos de Spectrum o Commodore en el “Pequeño País”. (ej. Nº 347).
Pero su paso no quedo solo aquí, llegó a colaborar con la mítica “Micromanía” en alguno de sus números, donde sus trabajos para este sector verían allí también la luz. Actualmente tienen algunos trabajos publicados con diversas editoriales, además de sus trabajos de pintor artístico.
Pero una de las cosas que hizo y a nosotros nos gusta especialmente, fue la creación de un personaje llamado “CByte”, un mezcla entre Pumuky (El duendecillo que llenó nuestras tardes de la televisión entre 1982 y 1988) y un ratoncito (por lo de la cola). Quien durante la vida de la revista se encargaba de enseñarnos el “Basic” con un curso paso a paso para C64.
CByte nos gusta tanto que hemos querido recuperar todas esas viñetas que acompañaban ese curso de Basic, pues reflejan muy bien los conceptos y el conocimiento que se pretendía dar para esta publicación, a parte de ser un bonito personaje:









































































































Las imágenes corresponden a las publicaciones de la primera época de “Tu micro Commodore”, cuando su lanzamiento era semanal. La verdad que este simpático personaje, bien podría ser hoy en día el protagonista de algún videojuego commodoriano. Nunca se sabe, ahí lo dejamos.