Commodore 64 > Problemas Hardware y Software
Fallo en la representación de caracteres ¿Problema vídeo?
josepzin:
Ahhh, pensé que habias comprado alguna placa para montar dentro de la fuente!
fnavarro:
No he visto nada específico para meterlo en las cajas de las fuentes originales, lo que si he visto en infinidad de fuentes para hacer, de todas maneras, ya con el modelo de fuente, buscaré a ver si hay algo ya construido, si ya está hecho, lo prefiero a meterme en charcos de estos.
kopsec:
Si no te quieres complicar puedes usar un UBEC de 5V 3A, se deja el transformador que no suele fallar y se añade el UBEC que es un conversor DC-DC y listo, aqui tienes la info:
https://www.lemon64.com/forum/viewtopic.php?t=48451
fnavarro:
Si, era una de las opciones que consideraba, viendo el esquema original de la fuente, no parece que tenga un diseño ni siquiera minimamente decente, un par de diodos, un condensador para aplanar el rizo y un regulador de voltaje que imagino que es lo que da todos los problemas.
He visto UBEC que dan salidas de 5V 3A y que tienen rangos de entrada bastante flexibles desde 6 a 28V y cortes incluso por temperatura, no solo por sobretensión, así que es una opción más que razonable, pero de todas formas, casi que cambiaría la parte entre el transformador y el UBEC y le pondría un puente de diodos, una bobina y un condensador, que a saber como está el que lleva con los años y ya se queda todo renovado. Ya sabes un "pos ya que te pones..." (frase peligrosa done las haya. Lo veré cuando tenga la fuente y vea el hueco que hay, aunque los UBEC son pequeños sobre el centímetro y medio o dos por cuatro de largo.
El transformador no debe ser la causa de nada, suelen ser como tirando a eternos y con una fuente mejor diseñada y un regulador de voltaje bueno, siempre que haya un sistema que corte ante una sobretensión la fuente no debe ser un problema.
De todas formas las fuentes de esta época no son de fiar ninguna. Hace poco me hizo una liada una de un Spectrum + que todavía no he mirado, pero no es normal que conectes la fuente, eche humo y (aparentemente) se funda el micro.
Esto es un sinvivir ;D
josepzin:
Estas opciones necesitan un mínimo de conocimiento o encargarlo a alguien, claro.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa