Commodore 64 > Preservación

Retromadrid 2009

<< < (6/8) > >>

marcos64:
Nunca he ido a Retro Madrid porque viendo siempre los comentarios y las fotos de los asistentes en diferentes blogs me ha dado la impresion de ser como un mercadillo, no una reunion de aficionados que muestran sus creaciones, o las de otros, y compartes ideas, experiencias y se ayudan mutuamente en su aficion. Creo recordar una foto de un stand que vendian un 128 sin fuente ni nada, hecho polvo, por 50 euros... patetico. Si fuera algo como la reunion del club holandes CommodoreGG, que estuve en el 2002, posiblemente si que me animaria. Mucho mas modesto pero mucho mas interesante. Y eso que no me entere de casi nada porque mi ingles era pesimo y mi holandes nulo.
Pero el motivo de mi post es que tengo la impresion que salvo Bo todos somos de la periferia y de que no hay nadie de Madrid. Es asi? Como puede ser posible? Por pura estadistica deberia ser donde hubiera mas aficionados... No es lo mismo preparar un stand desde Barcelona o
Vigo que desde Madrid (y mas si es entre 2 0 3 personas).

Bieno:
Estoy de acuerdo con lo que expones, pero con el número de aficionados de 64 tampoco es que podamos pretender hacer algo especial. Yo estoy seguro que podemos montar un stand para que al menos la gente que lo tiene y lo usa de vez en cuando vuelva a pillarle al gusanillo. Si que las reuniones/partys del norte de europa son otro mundo, pero no podemos llegar a ese nivel, ya que aquí, el C64, era el ordenador marginal y allá era el rey por excelencia.

Almighty God:
Bueno!

Yo soy de Tenerife y solo he ido una vez a la retro Madrid, y si que es mucho estilo mercadillo, pero       también hay mucho de la parte de
desarrollo de juegos etc... y el simple hecho de que la gente interesada
en estos ordenadores se deja caer por alli, y bueno con esta escusa de
la feria se intercambian opiniones etc... Creo que con ir los que estamos
por aquí y mostrar a otros muchos que hay gente en España que
comparte su afición pues ya sería bastante para empezar. Yo también he estado en Holanda y bueno en parties más mundo escena pues todos los años voy y no podemos pretender eso, pero podemos empezar
organizarnos un poco etc...

La mayoría somos de la periferia pero bueno es cuestión de organizarse, ya que los que están más cerca y se desplazan en coche pueden llevar el groso del material, monitores etc... y los de la periferia como dices "stuff" de todo tipo. Pero creo que no sería mucho problema el tema de la programación y o organización es más bien cuestión de motivación y de formar un grupito bueno.

Saludos

agod55@hotmail.com

marcos64:
Te aseguro que en Retro Madrid habia mucha mas gente que en la mayoria de partys de europa. Ya se sabe lo que nos gusta a los españoles el reunirnos con cualquier excusa  :P
El problema, desde mi punto de vista, y razon por la que no he ido nunca (ademas de la presencia minoritaria o nula de Commodore) es que mayoritariamente el ambiente es mercantilista/cachondeo (y repito que yo no he estado nunca, lo he leido en varios blogs de personas que si han ido). Y aunque eso esta bien, lo que no me parece interesante es que sea el nucleo y parte mayoritaria del evento. Por ejemplo en la reunion que yo estuve habia un mercadillo pero solo unas horas al principio y ademas en una sala aparte mas pequeña y solo dedicada para eso. El nucleo del acto era ver todo lo que habia alli y hablar con todo el mundo. Alguien habia llevado su FD2000, su interfaz a una impresora laser para GEOS y muchas mas cosas q ni me acuerdo. Se formaron grupillos que hablaban de programacion y otros de cosas mucho mas sencillas como como usar un cable X1541. Aqui yo podria llevar mi 64C y una 1541II o bien mi 64 y mi 16, otro un monitor, otro otra unidad de discos, alguien dar un cursillo de graficos, otro de como programar una demo... cosas sencillas y basicas, no vas a explicar como se programo Edge Of Disgrace pero si una pequeña introduccion a cada tema. Y si alguien tiene una 1541 Ultimate, un Retro Replay o cualquier otra joya moderna y podemos verla funcionar todos... Y lo mismo me gustaria que hicieran los del Spectrum, MSX, etc. Entonces si me pareceria un evento interesante.
Tambien se podria aprovechar el evento de Retro Madrid para hecer nosotros una representacion de Commodore a nuestro aire, un par de equipos con demos y juegos, como ya habeis dicho, pero para mi no tendria mucho aliciente.

Perdon Perdon Perdon, he escrito ido con hache! Pero que burro! Pondre como excusa que me lio con el Frances y el Ingles. Y de los acentos ni hablamos  :oops:

Y solo añadir que la reunion a la que yo asisti en Holanda no era de la Scene sino de un grupo de usuarios 'clasico'.

Carlos:
Yo sólo puedo hablar de la Retro Madrid de este año que es a la única que he ido y te puedo decir que el ambiente no era unicamente de mercadillo, que si que había una sala dedicada a eso y que muchos de los stands tenían cosas para vender además de para mostrar, pero en general el objetivo de ser una muestra/party/evento de sistemas retro creo que lo consigue.

Si que se echa un poco de menos que sea algo más técnica en cuanto a que la gente muestre 'hacks' que se haya hecho con sus equipos, seminarios de programación, ... pero todo es proponérselo a la organización supongo, estoy seguro que con la cantidad de gente que pasó por allí cualquiera de esas iniciativas hubiera sido bien acogida.

En cuanto a montar algo, como ya dije en éste hilo, yo no tengo problema si nos organizamos un poco y en mi caso ser de la periferia no sería un problema.

Por los comentarios que se están leyendo, entre todos tendríamos material hardware y software para montar un stand realmente bueno.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa