Autor Tema: Cosas interesantes de Amiga  (Leído 7107 veces)

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14266
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Cosas interesantes de Amiga
« en: Marzo 08, 2018, 10:46:40 »
Titular clickbait :P

Compró una Commodore Amiga cuando tenía 50 años y aprendió BASIC para crear estas obras de arte

https://www.genbeta.com/multimedia/compro-una-commodore-amiga-cuando-tenia-50-anos-y-aprendio-basic-para-crear-estas-obras-de-arte

Citar
Samia Halaby es una pintora de 81 años famosa a nivel mundial. En 1985, cuando tenía 50 años, decidió comprar una Commodore Amiga 1000 para dar rienda suelta a su creatividad. Samia ha exhibido en museos tan prestigiosos como el Guggenheim y el Lincoln Center de Nueva York o el British Museum de Londres.

https://www.youtube.com/watch?v=sDfIkXf3uzA
« última modificación: Octubre 31, 2024, 03:46:35 por josepzin »
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

Maniako

  • Desarrolladores
  • Commodore Master
  • ******
  • Mensajes: 996
  • SYS 8*4096
    • Ver Perfil
Tremendo XD

Pero... es una 1571 lo que se vé en el minuto 2:30 ?
Entonces también tiene un 128 o similar?

LDA #$50
STA $0400
RTS
Lloré cuando conseguí hacer esto con el monitor del FC1.

Jordi

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 688
    • Ver Perfil
No es algo tan raro. Compró una herramienta de arte como persona adulta que tiene el tiempo y la creatividad a los 50 de crear arte y lleva haciéndolo desde entonces con la mejor herramienta que le sirve para expresar lo que siente. La mayoría de los muchos artistas digitales que conozco pasan de los 60 o 70 años. Este caso no es raro. Lo raro es hacerlo de joven. En la tele nos venden que o eres Mozart niño prodigio o no tienes nada que hacer y no es cierto.

javierglez

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 495
  • terminator not seen
    • Ver Perfil
A mi tampoco me falta demasiado para cumplir los $32.

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14266
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
A mi me falta demasiado poco... horror...
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

Maniako

  • Desarrolladores
  • Commodore Master
  • ******
  • Mensajes: 996
  • SYS 8*4096
    • Ver Perfil
A mi tampoco me falta demasiado para cumplir los $32.
Bueh, eso se arregla con un DEC y un JMP XD
LDA #$50
STA $0400
RTS
Lloré cuando conseguí hacer esto con el monitor del FC1.

marcos64

  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 2958
    • Ver Perfil
    • http://marcos64.orgfree.com/
Tremendo XD

Pero... es una 1571 lo que se vé en el minuto 2:30 ?
Entonces también tiene un 128 o similar?



No es una 1571, es una Amiga 1020. Fijate en el logo en el minuto 2:47
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 22/4/2018: Actualizada Load'N'Run numero 5 con nuevos TAPs y PRGs.

Maniako

  • Desarrolladores
  • Commodore Master
  • ******
  • Mensajes: 996
  • SYS 8*4096
    • Ver Perfil
No es una 1571, es una Amiga 1020. Fijate en el logo en el minuto 2:47

Ostras!! No la habia visto en la vida.

Maldición, otro trasto a comprar para la cole.
LDA #$50
STA $0400
RTS
Lloré cuando conseguí hacer esto con el monitor del FC1.

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14266
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Cosas interesantes de Amiga
« Respuesta #8 en: Octubre 31, 2024, 03:56:08 »
Muy chulo este Amiga 500 Lemmings.

Visto en FB: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10161613265234705

www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14266
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Cosas interesantes de Amiga
« Respuesta #9 en: Mayo 21, 2025, 14:49:39 »
La verdadera historia de Joe Pillow
https://amiatronics.wordpress.com/2025/05/11/la-verdadera-historia-de-joe-pillow/


Algo había leído de esta historia pero aquí está en detalle, es muy graciosa :D
Lo he pasado por el traductor:

Citar
¿Podría ponerse de pie el verdadero Joe Pillow?
3 de mayo de 2025 por Dale Luck

La historia de Joe Pillow de Dale Luck

Joe Pillow nunca viajó al CES. No figuraba en ningún billete de avión para conseguir un asiento para el hardware de Amiga.

La verdadera historia es mucho mejor.

Joe Pillow fue creado por RJ Mical y yo en un vuelo de Nueva Orleans a San José en febrero de 1984.

Habíamos ido a SoftCon en Nueva Orleans para reclutar desarrolladores de software externos para el prototipo de la computadora Amiga. Fue una conferencia larga, en la que hablamos con docenas de empresas, describimos nuestra computadora, mostramos fotos y documentos, recopilamos folletos y tarjetas de presentación. Por supuesto, fuimos a Bourbon St. para seguir hablando con los desarrolladores de software.

Teníamos un vuelo de regreso a San José el viernes y todos intentaban salir de la ciudad para el fin de semana. Al llegar a la puerta de embarque, las filas eran largas, incluso la de la lista de espera. Logramos subir a bordo. RJ se sentó en el pasillo y yo en la ventanilla, con un asiento vacío entre nosotros. Esperábamos que ese asiento se quedara vacío, ya que estábamos bastante cansados ​​y necesitábamos espacio para estirarnos. Subió más gente, pero nadie se sentó en el asiento del medio.

Ya había puesto mi mochila, llena de folletos y papeles de SoftCon, en el asiento entre nosotros. Me quité el abrigo y miré la mochila. Pensé: «Qué demonios», así que pusimos el montón de papeles de RJ de SoftCon debajo de mi mochila, la pusimos de pie y mi abrigo la rodeó. Encontré una almohada de avión, le dibujé una cara sencilla y la coloqué sobre la mochila. RJ y yo nos miramos y reímos. Pensamos que no duraría mucho, que nos pillarían en cuanto un pasajero se sentara.

Los pasajeros seguían subiendo a bordo. Finalmente, se detuvieron y nadie había reservado su asiento. Vimos otros asientos vacíos y pensamos que teníamos el espacio extra que necesitábamos.

Entonces una azafata empezó a caminar por el pasillo. La vimos señalando los asientos vacíos y contándolos. A unos tres metros de distancia, apuntándonos directamente, contó un asiento vacío. Bueno, pensamos. Fue divertido mientras duró. Regresó a la parte delantera del avión.

En ese momento, la gente que nos rodeaba empezó a notar nuestra pequeña broma y, riéndose, lo presentamos como Joe Pillow.

Subió más gente a bordo, ocupando los asientos vacíos. Un último pasajero que caminaba por el pasillo miró a Joe perplejo; nos habían pillado, pero entonces se sentó justo detrás de nosotros.

RJ y yo pensamos: no, esto no puede ser. Ella sólo contó como vacío el asiento detrás de nosotros.

Nadie más subió a bordo.

La azafata que contó empezó a caminar por el pasillo revisando los cinturones de seguridad. Al pasar junto a nosotros, miró a Joe con recelo. Se acercó y le arrancó la cabeza de un tirón. Volviendo furiosa a la parte delantera del avión, dijo: «No se saldrán con la suya». Todos estábamos horrorizados y nos preocupaba lo que pasaría después. Ya estábamos pillados.

Pero el avión apenas se alejaba de la puerta.

Para entonces, todos en la parte trasera del avión sabían de Joe Pillow y se reían. Incluso las azafatas se reían, excepto una, que tenía el ceño fruncido. Íbamos camino a San José.

Después de unos minutos, una señora mayor al otro lado del pasillo nos miró y, extendiendo su almohada, dijo: «Toma, puedes quedarte con la mía». Dibujé una nueva cara en la almohada y Joe regresó.

Otros pasajeros se acercaron a saludar a Joe. Charlamos sobre Softcon y nuestra nueva computadora secreta.

Joe se había vuelto muy popular. RJ, charlando con una azafata en la parte trasera, le dijo que Joe era muy tímido, pero quería saber si podía invitarla a salir y conseguir su número. Creo que RJ consiguió un número de teléfono, pero nunca se lo dio a Joe.

Joe intentó comprar una bebida, pero la azafata le pidió identificación. Pensé en dibujar una carita en una servilleta y pegarla en mi carnet de conducir, sobre mi cara, pero no fui lo suficientemente rápido.

Bajamos nuestras bandejas y los tres recibimos algo para picar. Después, apilé unos papeles en la bandeja de Joe, le puse los brazos en alto y le puse unos papeles para que pudiera leer un poco.

En un momento, Joe se cansó. Le di la vuelta a la cabeza de la almohada y le dibujé una cara dormida. Joe se echó una siesta con la cabeza apoyada en mi hombro.

Recuerdo a RJ caminando de vuelta a nuestros asientos después de charlar con algunas personas en la parte trasera del avión. Mientras se acercaba, me incliné hacia Joe y le susurré en voz alta: "Joe, ¿dices que el perrito caliente que comiste en Bourbon Street no te sienta bien? ¿Crees que vas a vomitar?". Extendí la mano para coger el papel para vomitar y dije: "¡Ay, no, Joe, no vomites!". RJ lideró un coro de personas que coreaban: "¡Ay, no, Joe, no vomites!". Joe se encorvó y vomitó. Una servilleta entró en la bolsa para vomitar. Intenté dársela a la azafata, pero dijo que era mi problema.

Alguien se acercó y preguntó si podía tomarse una foto. ¿Cómo íbamos a negarnos? Le dimos una tarjeta de presentación de Amiga para que nos recordara. Les dijimos que les contarían sobre nosotros y nuestra nueva computadora Amiga.

En un momento dado, vimos una cabeza aparecer en el asiento frente a Joe Pillow y una niña pequeña que estaba allí se giró, nos miró a RJ y a mí y exclamó: "¡Son raros!". Su madre le dijo inmediatamente que se diera la vuelta, se sentara y se callara o crecería y sería como nosotros. ¡Guau, qué pensamiento tan aleccionador! A menudo me preguntaba qué habría sido de ella.

Un par de personas nos comentaron que este había sido uno de los mejores vuelos en los que habían estado. Nos reímos todos juntos.

Al final del vuelo, no queríamos despedirnos de Joe todavía, así que RJ agarró su lado de la mochila, yo agarré el mío y los tres salimos con la cabeza de Joe Pillow dando vueltas. Por suerte, esta vez no lo decapitaron al pasar junto al personal del avión.

Empecé a sentirme culpable por haber metido en problemas a la azafata. Su jefe podría haber dicho: "Oye, tuvimos vuelos sobrevendidos todo el día. ¿Cómo es que teníamos un asiento vacío en ese vuelo? Se suponía que debías contar los asientos vacíos". Casi puedo oírla decir: "Bueno, señor, verá, había dos tipos..."

Regresamos a Amiga en Santa Clara y, por supuesto, tuvimos que contar la historia de Joe Pillow. Teníamos la prueba: una almohada de dos caras. Pero no nos creyeron porque éramos dos tipos locos y salvajes.

Un mes después llegó una carta dirigida a la oficina de Amiga… Había fotografías en ella.

-Dale Luck
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com

josepzin

  • Administrador
  • Commodore Master
  • *****
  • Mensajes: 14266
  • Commodoreador web
    • Ver Perfil
    • Mi blog
Re:Cosas interesantes de Amiga
« Respuesta #10 en: Agosto 31, 2025, 03:36:49 »
Conociendo el 68000.

[1979] Motorola 68000
https://homecomputer.com.ar/1979-motorola-68000/

Citar
El Motorola 68000 (MC68000), presentado oficialmente en septiembre de 1979, se convirtió en un punto de inflexión en la historia de la informática. Su diseño híbrido de 16/32 bits permitió que máquinas que parecían futuristas en su época fueran posibles, y que tanto las computadoras personales, como los sistemas profesionales, estaciones de trabajo e incluso las consolas de videojuegos, pudieran dar un salto cualitativo en potencia, usabilidad y prestaciones...
www.retroinvaders.com | www.commodoreplus.org  | josepzin.blogspot.com